Verifican creciente faena en moderno matadero habilitado en el norte provincial

29/01/2018

Comer carne no solo de calidad sino con el reaseguro de haber cumplimentado los estándares higiénicos-sanitarios exigidos, se cuentan entre los beneficios que permiten el moderno matadero oficial habilitado por el gobierno en Laguna Blanca.

En esta infraestructura que abrió sus puertas tres meses atrás se verifica importante trabajo. “Día a día va aumentando la faena  por la evolución de las destrezas del recurso humano incorporado y sobretodo porque se  van ajustando los detalles  para incorporar  a todos los actores que tienen que ver con la cadena cárnica y la higiene e inocuidad alimentaria a las normativas vigentes”, expuso el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana junto al diputado Carlos Insfran y los intendentes de la zona norte, resaltándose la activa presencia del estado provincial en todos los ámbitos productivos y la ratificación de la continuidad de aportes.

Indico que “cuenta con una capacidad de faena de 30 animales por día, o sea más del doble de lo que a diario se consume en Laguna Blanca, y dado que esta adecuado a los códigos sanitarios está en condiciones de abastecer a las localidades cercanas. Inclusive con algunas pequeñas modificaciones, podría estar autorizado a un tráfico interdepartamental, que creemos no haría falta ya que Clorinda tiene un frigorífico importante y ejemplo, ya que está habilitado para el tráfico federal”.

Justamente se refirió al alto impacto en toda una gran región productiva, donde señalo que existen otra media docena similares en diferentes puntos de la provincia en diferentes grados de avance, algunos en la fase final de construcción.

Y justamente ante este escenario es que “el gobierno provincial junto a los municipios están trabajando para lograr esto que se dio acá en la zona norte de nuestro territorio. Hay otro matadero prácticamente listo a ser habilitado en Gran Guardia; lo mismo que en El Colorado, Palo Santo, Comandante Fontana, Subteniente Perin, Las Lomitas e Ingeniero Juárez, en diferentes grados de evolución”.

 

Remates

 

Se anticipo que el primer remate ganadero del año será el 22 de febrero en la Sociedad Rural de Las Lomitas, donde saldrán a la venta más de 2500 cabezas, con la consignataria “Don Raúl” como protagonista de esta plaza núcleo de unos 80 mil novillos en engorde. Luego vendrá el remate de la Sociedad Rural de Formosa el día 28 con 2800 animales a remate, y asi se cintinuara en toda la geografía provincial. (Laguna Blanca, Pirane, El Colorado, Fontana, Ingeniero Juárez, Bañado La Estrella, El Quebracho, El Chorro, Clorinda, Belgrano, entre muchos otros lugares.

 

Zona norte

 

Laguna Naineck, Laguna Blanca, Buena Vista, entre otras colonias rurales, formo parte de la recorrida,  donde se puede visualizar y sentir la tarea mancomunada que se ejecutan con el Instituto PAIPPA, el Cedeva, las intendencias y los productores.

Aprecio lotes de mandioca, uno de ellos ocho hectáreas y con resultados “muy interesantes por el rendimiento y las perspectivas de precios”, incluso, el productor manifestó su intensión de avanzar en incorporar el empaque y mejorar el producto en todos los eslabones de esa cadena productiva.

Asimismo estuvo en la planta de empaque de banana que el gobierno instalo de Ceibo Trece y aprecio las plantaciones de banana ceñidas al protocolo diseñado por el Cedeva, subrayando la estratégica labor de los expertos venidos y radicados en nuestra Provincia  y extensionistas nacidos y criados en el territorio. Se trata de una pléyade de paratecnicos egresados de institutos terciarios y de escuelas agrotécnicas, modelo que Quintana sostuvo “se tiene planificado replicarlo en todo el territorio”.

Ya en el predio ferial de la asociación de productores de la Región subtropical norte y compartiendo un reunión de programación con integrantes d su comisión directiva,  renovó el compromiso seguir apuntalando los remates de hacienda (más de setenta por año en todo el territorio) manteniendo el fuerte respaldo a los pequeños productores a través del Financiamiento del Gobierno provincial y acompañarlos para sortear las nuevas exigencias de Senasa.

En Buena Vista, acompañado por los técnicos de la Región y representantes del municipio realizaron una recorrida de lotes  de algodón demostradores de los beneficios que acarrea la incorporación de tecnología, respetando los protocolos, para lo cual anticipó que “con la Comunidad organizada estamos programando un encuentro en plena cosecha  para evaluar los resultados y definir tendencias del modelo formoseño respecto a las responsabilidades compartidas para mantener su continuidad ”. Indico que “sin la enorme mano del estado provincial, sobre todo en el proceso de provisión de insumos, asistencia técnica, su mecanización y comercialización, el algodón hubiera desaparecido”.

“El gran logro fue salir del monocultivo y se pueden ver en las zonas agrícolas junto al textil, maíz, mandioca, batata, banana, mangos,  zapallo y otros cultivos que forman parte de la canasta de diversificación. Uno aprecia en la chacra el incremento del rodeo  vacuno y de los animales de granja. Compartimos  la felicidad del productor a partir de ver que su esfuerzo rinde frutos y puede disfrutar de toda una infraestructuras que es parte esencial del desarrollo rural”, expuso concluyente.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En un día histórico para la educación formoseña, comenzaron este lunes 24 las clases del primer cuatrimestre de la carrera .... Leer Mas
    Beneficiando a pacientes de esa localidad y a otros que residen en comunidades y poblaciones cercanas. El Gobierno de Formosa, .... Leer Mas
    Las jornadas serán este miércoles 19, en sus modalidades “carnes” y venta itinerante respectivamente. El Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, .... Leer Mas
    Además, el mandatario anunció una nueva planta de agua potabilizadora para Pastoril. El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, fue .... Leer Mas
    En la tarde de este martes 18, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de las obras integrales .... Leer Mas
    Se refirió a la fuerza de las provincias del Norte Grande, que fueron “discriminadas” durante el Gobierno de Mauricio Macri. .... Leer Mas