Valoran logros de comunidades originarias a partir de políticas públicas
En el «Día del Aborigen Americano», el fundador, presidente y entrenador de Fundación Qompi Rugby Club, Hilario Camacho, destacó que «el festejo es doble: festejamos nuestro día y también los logros obtenidos» por las comunidades originarias a partir de las políticas públicas desplegadas por el Gobierno provincial.
Puso de relieve que «no solamente estamos festejando nuestro día, sino también los logros que tenemos por haber nacido en Formosa, una provincia pluriétnica y multicultural, donde están reflejadas todas las culturas como las de los tres pueblos originarios».
«Tenemos que destacar que los pueblos originarios de Formosa nos sentimos muy partícipes porque el Gobierno provincial nos dio logros como escuelas primarias y secundarias, jardines de infantes, hospitales y centros de salud, clubes, viviendas, caminos, agua potable, energía eléctrica, cosas que hace veinte años atrás no existían», valoró.
Significó en ese sentido que en la fecha «el festejo es doble: festejamos nuestro día y también los logros obtenidos».
Finalmente, Camacho comentó que «hace poco que la Fundación Qompi aseguró 120 jugadores, pero vamos por más porque estamos dentro del torneo oficial que organiza la Unión de Rugby de Formosa con todas las categorías: infantiles, juveniles, femenino y mayores».
Actividades en el Namqom para conmemorar el «Día del Aborigen Americano»
En la Escuela Primaria N° 335, de modalidad EIB, del barrio Namqom se desarrollaron diversas actividades para evocar el «Día del Aborigen Americano», que se conmemora este jueves 19 de abril.
La profesora María Susana Rojas, directora del mencionado establecimiento educativo de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), indicó que «este 19 de abril es el Día del Aborigen Americano, una fecha muy importante para nuestra comunidad y para nuestra Escuela EIB».
«Podríamos decir que este es el broche de oro, porque durante toda la semana vinimos realizando diferentes actividades tanto en la parte pedagógica como con los maestros especiales», contó la directiva.
Destacó que actualmente «contamos con una matrícula de 616 alumnos y tenemos jornada completa», señalando que «también contamos con algo muy importante para nuestra comunidad que es el servicio nutricional que se brinda durante todo el año».