Vacuna contra la fiebre amarilla

22/01/2018

Se recomienda la aplicación de la vacuna a quienes viajen a una zona de riesgo y no tengan contraindicaciones. La vacuna debe aplicarse al menos 10 a 15 días antes de la fecha de viaje y una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti luego q este haya picado a una persona infectada por la mencionada enfermedad. Es por ello que es importante adoptar las medidas de prevención: Usar repelentes, ropa de mangas largas de colores claros y uniformes, mosquiteros y aire acondicionado en el lugar de hospedaje, y tener la vacuna aplicada.

La vacuna es elaborada con virus atenuados esto quiere decir que el mismo virus causante de la enfermedad, se encuentra en la vacuna (por procesos físico-químico fueron atenuados) por lo que no es de aplicación universal y tiene sus contraindicaciones y precauciones específicas y los efectos adversos que puede producir van desde cefaleas intensas hasta encefalitis o meningitis, y en casos más graves puede observarse enfermedad viserotrópica (esto quiere decir que puede afectar a órganos como el hígado, cerebro, articulaciones). Otra característica es que una vez vacunado un adulto, no requiere dosis de refuerzo, puesto que los anticuerpos circulantes ofrecen protección por el resto de la vida. Solamente los niños vacunados a los 18 meses de edad, como lo indica el calendario para las regiones del NEA, las provincias de Jujuy y Salta, deberán recibir una dosis a los 11 años (nacidos desde el año 2007 en adelante).

Se recomienda la aplicación de la vacuna quienes a quienes viajen a municipios pertenecientes a la zona de riesgo como destino final, quienes deben permanecer por al menos 72 horas en una zona de riesgo como escala y quienes desarrollen de actividades de turismo aventura (trekking, tirolesa, etc.) o campamento en municipios dentro de la zona de riesgo.

Ante la situación actual de la fiebre amarilla en Brasil se recomienda la aplicarse la Vacuna antimatilica para quienes viajen al Brasil y  que durante su estadía visiten alguno de los siguientes estados y/o regiones: Río de Janeiro, San Pablo, Espíritu Santo y gran parte de Bahía incluyendo las ciudades de Salvador de Bahía y Praia do Forte.

En otras zonas costeras como: Florianópolis, Camboriu, Fortaleza, Natal, Recife, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, no se han informado hasta la fecha casos de fiebre amarilla, por lo cual no se requiere la vacunación.

Para quienes tiene planeado viajar a Brasil con destinos en las zonas riesgos  mencionadas anteriormente y no presenten contraindicaciones, las vacunas están disponibles en vacunatorios de centros de salud y hospitales de toda la provincia como así también en el Vacunatorio de la familia sito sobre la calle Santa Fé 1267, de lunes a viernes de 09 a 13 horas y de 17 a 19:30 horas y los sábados de 09 a 13 horas.

 

Contraindicaciones

 

Alergia grave a los componentes de la vacuna, Menores de 6 meses de edad, Infección sintomática por VIIH, Neoplasias malignas, Transplantados de órganos, Tratamiento inmunodepresor o inmunomodulador.

 

Precauciones

 

Edad entre 6 y 8 meses, Mayores de 60 años, Infección asintomática por VIH, Embarazo (excepto en situaciones de brotes de fiebre amarilla con alto riesgo de infección), Lactancia materna.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas