Universitarios formoseños defienden la gratuidad e inclusión de la educación

03/06/2018

Estudiantes universitarios formoseños, como Facundo Gaitán Scheidegger, Mario Alberto Vega y Karen Ibáñez, hicieron público un pronunciamiento en defensa de la educación pública, gratuita e inclusiva.

Y justamente ante

“Los dichos de la gobernadora bonaerense María Vidal afirmando que los pobres no llegan a la universidad, permiten identificar claramente cuál es la ideología que acompaña la política implementada por el espacio Cambiemos” afirmo Scheidegger, el coordinador General del Foro Provincial de Estudiantes Universitarios

Considera “inaceptable que se intente instalar con discursos que el acceso a la Educación Universitaria Pública y Gratuita, la que debe ser garantizada por el Estado a toda  la sociedad, sea vista como un gasto para quienes administran los recursos de la Nación”.

Considera al igual que sus pares, que “no es casualidad que Maria Eugenia Vidal haya intentando dar por cierto a través de un discurso que “la gente que nació en la pobreza no llega a la universidad”. Para el neoliberalismo, la educación es un privilegio al que solo pueden acceder aquellos que han realizado el merito necesario para poder alcanzarla. En perspectiva meritocratica el “esfuerzo” no es analizado desde los factores sociales, económicos y culturales que influyen sobre cada persona”.

Dijeron coincidentes que “quienes nos sentimos parte del Movimiento Nacional Justicialista nos encontramos ideológicamente en una postura totalmente distante de la expuesta por la gobernadora Vidal, mas aun al ser parte del Modelo Formoseño, el cual ha interpretado las banderas justicialistas no solo desde el plano ideológico sino desde el plano pragmático, cuando se hace referencia a que la educación es el nuevo rostro de la justicia social, es debido a la relevancia e importancia que éste modelo de gobierno le da a la educación de la persona”.

“Formosa es un gran ejemplo de esta perspectiva de una educación liberadora, el IUF ha sido un ejemplo nacional al receptar a hijos de campesinos, pequeños productores, jóvenes estudiantes pertenecientes a las comunidades de pueblos originarios  que por primera vez en su familia accedían a una formación en el nivel superior. Estas personas hoy son los primeros profesionales de su familia, esa positiva ruptura a un esquema social lo ha logrado una política de Estado que tiene a la persona humana como beneficiario de toda acción”, afirmaron.

Destacaron el “repudio casi instantáneo realizado por la sociedad ante las ideas expresadas por quien hoy es una de las referentes más importantes del Gobierno Nacional”.

Vega, joven de Ingeniero Juárez estudiante de Psicopedagogía, como Karen Ibáñez con 20 años y siguiendo la misma carrera, destacaron que “por suerte en nuestra provincia tenemos un gobierno provincial que acompaña con firmes convicciones la educación pública y gratuita. Mis padres y este estado presente hacen posible que yo pueda tener una formación universitaria”

“Otros como yo provenientes del extremo oeste, de los departamentos Bermejo, Matacos y Ramón Lista están estudiando aquí en la UNaF y en institutos del nivel Superior que existen en todo el interior. Sin una universidad gratuita e inclusiva esto no hubiera sido posible”, expuso.

Advirtieron finalmente la existencia de “una estigmatización propia de quienes no admiten que los humildes tengan un mejor pasar, son excluyentes y solo piensan en una educación universitaria de elite, para ser parte de una escala social en un escalón por encima de otros”.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    Durante el tiempo en que se desarrollaron los cursos introductorios, el equipo de Formación Técnica de la Dirección de Educación .... Leer Mas
    El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió la inauguración de la refacción y ampliación de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    La intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, brindó un discurso en el marco de la inauguración de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    En la inauguración de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral” de Pirané, que se concretó en la mañana de este .... Leer Mas
    En horas tempranas de este jueves 13, la localidad de Pirané recibió al gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, .... Leer Mas
    Una importante firma de convenio se llevó a cabo entre la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y pequeños productores .... Leer Mas