Con traducción al wichí enseñan el valor de alimentarse sanamente

31/03/2018

Los vecinos de la comunidad wichí de Tres Pozos, cercana al hospital de Las Lomitas fueron beneficiados con una charla llevada adelante por un equipo interdisciplinario conformado por médicos, nutricionistas, odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios de este nosocomio, destinada a fomentar hábitos sanos, educando especialmente sobre la importancia de consumir alimentos que aportan nutrientes esenciales para la buena salud.

Todo lo explicado en la charla fue traducido al wichí por el agente sanitario que forma parte del equipo de salud para una mejor comprensión de los mensajes. De este modo se brindó información sobre los distintos grupos de alimentos y sobre los que deben consumirse mayoritariamente como son las frutas y verduras.

Seguidamente se detallaron los nutrientes esenciales que aporta cada uno de los alimentos y el rol que cumplen en el buen funcionamiento del organismo. Se habló de la importancia del hierro, calcio, otros minerales y distintas vitaminas que se encuentran en los alimentos “pero que requieren del buen aprovechamiento en las preparaciones y combinaciones de las comidas; y en las cantidades de cada porción”, aclararon.

La nutricionista describió las preparaciones más convenientes con los alimentos más comunes que “tenemos disponibles en nuestras casas y que debemos saber también combinar justamente para aprovechar los beneficios de esas mezclas”. Se dieron algunas recetas sencillas que incluyen frutas, verduras, lácteos, legumbres, granos, cereales y carnes. Recordando que “esto debe repartirse en las cuatro comidas del día”.

Para complementar la charla se realizaron controles a niños, adultos y embarazadas desde las especialidades de clínica médica, pediatría, nutrición, odontología y enfermería. También se ofreció el servicio de vacunación con el objetivo de poner al día las vacunas en todas las edades.

Fueron entregados medicamentos, módulos alimentarios y cajas de leche, destacándose asimismo lo fundamental de que “los bebés y niños pequeños desde el nacimiento reciban de ser posible leche materna como forma exclusiva de alimentación hasta los 6 meses, y a partir de esa edad incorporar paulatinamente alimentación solida”.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    A pocos kilómetros de la ruta nacional N° 81, en jurisdicción de Las Lomitas, en el centro de la provincia, .... Leer Mas
    En el marco de una nueva inauguración encabezada por el gobernador Gildo Insfrán, este viernes 13 el vicegobernador Eber Solís .... Leer Mas
    Evidenciando una vez más que “mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, en el marco de .... Leer Mas
    En una de las diversas inauguraciones que presidió en las últimas horas en el oeste, el gobernador de Formosa, Gildo .... Leer Mas
    Este viernes 13, en Laguna Yema se vivió una jornada que fue calificada de “histórica”, ya que el gobernador Gildo .... Leer Mas
    Este viernes 13 de junio, en Los Chiriguanos, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de un nuevo .... Leer Mas