Trabajan en el interior para evitar el mosquito vector del dengue

06/06/2018

Brigadistas y promotores de salud del ministerio de Desarrollo Humano provincial, prosiguen con el fuerte trabajo que vienen desplegando en el marco de la Campaña contra el vector del dengue, zika y chikungunya que se lleva adelante todos los días del años sin descanso, de lunes a domingo y feriados inclusive.

En tal sentido, en la jornada de este jueves, serán beneficiadas con dichas labores, las siguientes  localidades del interior: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Laguna Blanca, Clorinda; también otros pueblos, comunidades y parajes cercanos.

En cada uno de los citados lugares, se procederá con el rociado de insecticidas específicos es espacios de públicos comunitarios, tales como: calles, avenidas, pasajes, paseos, plazas, parques, clubes. Del mismo modo, se hará en las casas de las familias de los distintos poblados.

Cabe señalarse que las brigadas sanitarias realizan diariamente múltiples trabajos preventivos en toda la provincia, sin embargo, desde la cartera de salud pública provincial se recuerda a la comunidad que es fundamental el trabajo que cada vecino realice en su propio hogar “limpiando y desechando cualquier recipiente que pueda servir de criadero del mosquito, ya que la especie Aedes aegypti, se reproduce preferentemente en espacios domiciliarios como son las casas, alojándose en objetos que contengan agua limpia”.

De igual manera recomendaron que las familias colaboren en la prevención comunitaria “cuidando los lugares de uso común” en las cuales no deben arrojarse basuras y elementos que puedan servirle también de criaderos al mosquito transmisor del dengue.

Como es habitual en cada una de las recorridas, los brigadistas y promotores sanitarios dialogarán con cada vecino para difundir la información  precisa acerca de las múltiples medidas de prevención, ya sea en el hogar como en los espacios públicos; haciendo hincapié en el desecho completo de criaderos y los cuidados personales como la aplicación de repelentes y la utilización de insecticidas de uso doméstico, telas mosqueras, mosquiteros y todo lo que contribuya a evitar las picaduras, medio por el cual se transmite el dengue.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas