Tareas preventivas contra el dengue en el interior
Desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincial recalcaron la importancia que cada vecino se sume a la campaña contra el mosquito vector del Dengue, Zika y Chikungunya, el Aedes aegypti.
“El mencionado insecto vive en las casas y los alrededores, y es por eso que instamos a los vecinos a colaborar activamente desde sus hogares para evitar criaderos de los mismos y de esta manera evitar las enfermedades”, explicaron.
Asimismo, comentaron que este miércoles las brigadas sanitarias, continuarán realizando trabajos preventivos. Este miercoles las localidades a visitar serán: Clorinda, Laguna Blanca, Los Chiriguanos, Ingeniero Juárez y Las Lomitas, donde además de las tareas de fumigación espacial y domiciliarias, se hará entrega gratuita de repelentes e información útil.
El dengue, chikungunya y zika se transmiten por la picadura del mosquito aedes aegypti. Cuando este tipo de mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de alguna de estas enfermedades y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
Cualquier recipiente que acumule agua limpia en una casa puede convertirse en criadero para el mosquito. Por eso es importante eliminarlos. El Aedes aegypti tiene distintas etapas de desarrollo: los huevos, las larvas, las pupas y los mosquitos adultos. Estas distintas etapas pueden transcurrir dentro del hogar.
Tan solo 10 minutos por día hacen la diferencia, eliminado todos los potenciales criaderos del mosquito, como por ejemplo, manteniendo los contenedores de agua tapados; las botellas cerradas y boca abajo; eliminando ruedas de vehículos en desuso; manteniendo el pasto corto y espacios abiertos limpios de residuos; entre otras acciones diarias que permiten la eliminación de los sitios donde el insecto pueda reproducirse y a su vez evitar las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya.