Taller de capacitación para emprendedores de la provincia

25/05/2018

Esta semana se llevó a cabo en el salón auditorio del Polo Científico y Tecnológico de la provincia de Formosa un “Taller de Capacitación en Gestión, Administración y Monitoreo de Proyectos” en el marco del Programa Nacional de Federalización de la Ciencia y Tecnología.

Asistieron representantes de las Unidades de Vinculación Tecnológicas de la Provincia como así también de empresas y entidades que cuentan o están en trámite de gestión de financiamiento de proyectos a través de las líneas ofrecidas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) perteneciente al ministerio de Ciencias y Tecnología de la Nación (MINCyT).

El mismo estuvo bajo la coordinación del Ing. Lino A. Princich, y como disertantes por parte del COFECyT estuvieron  Patricia Gómez y Alejandro Socol, actualmente responsables de la línea de Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP), quienes dieron a conocer esta y otras Líneas de Financiamiento con las que cuenta el organismo nacional, a quienes están orientadas y los objetivos que tienen por finalidad cada una de ellas.

El taller se focalizó a posterior en los procedimientos que contempla la presentación de un proyecto, etapas formales a seguir hasta la adjudicación del subsidio, la importancia de la vinculación de los distintos actores a través de los vinculadores tecnológicos y por último y no menos importante las actividades de administración y monitoreo de los proyectos hasta su finalización.

En el desarrollo de estos últimos temas se trabajó sobre las exigencias del nuevo Manual de Administración de Operaciones y se focalizó el taller en aspectos normativos y casos prácticos a los fines del correcto entendimiento y cumplimiento de los procedimientos de rendición y gestión del financiamiento en sus distintas etapas.

Al mismo concurrió por parte de la Universidad Nacional de Formosa, el Director de Vinculación Tecnológica, Omar Andraus, acompañado de investigadores y representante de empresas que actualmente tramitan ante el COFECyT el otorgamiento definitivo de financiamiento.

A la finalización del taller, los representantes del organismo nacional evacuaron consultas a los interesados y efectuaron asistencia a los proyectos en etapa de formalización del financiamiento solicitado.

Es importante destacar este tipo de talleres de divulgación y capacitación en las distintas líneas que tienen por propósito asistir al desarrollo del valor agregado para las empresas y la transferencia tecnológica a emprendedores y destinatarios finales en nuestra provincia.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas
    El subsecretario de Trabajo, el doctor Julio Valdez, alertó que con este Gobierno nacional “la variable de ajuste es el .... Leer Mas
    El dirigente y defensor de los derechos humanos Juan Eduardo Lenscak se refirió al cierre que realizó el Gobierno nacional .... Leer Mas
    En medio de la distribución de juguetes a escuelas de la ciudad de Formosa, la diputada Blanca Denis destacó “el .... Leer Mas
    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó el Decreto N° 479/24, por el cual se declara asueto administrativo en todo .... Leer Mas
    Desde el 26 de diciembre del 2024 al 31 de enero de 2025 inclusive regirá el receso administrativo en la .... Leer Mas