Sube el dólar y escalan también las cuotas de los créditos UVA

03/05/2018

Desde la Defensoría del Pueblo se advirtió que el aumento del precio del dólar, ocasiona “incertidumbre y desvelo en los tomadores de créditos UVA, ya que los préstamos se otorgan en pesos y los inmuebles se valúan en dólares, por lo que se ven obligados a conseguir más pesos al momento de la transacción”.

Explico que “la suba sin control del dólar, coloca en una difícil situación a los deudores de UVA tanto a los que pagan las cuotas y ven como deben mas dinero que antes en lugar de reducirse el crédito, como a aquellos que tramitan un crédito”.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, afirmo que “los tomadores de créditos UVA buscan asesoramiento, pues se encuentran preocupados y aquellos que buscan inmuebles para comprar se dan cuenta que necesitan mas dinero, todo ello como consecuencia de la corrida bancaria de esta semana y el descontrol del precio del dólar, siendo a la fecha los mas perjudicados quienes ya están embarcados en este tipo de créditos y “ven como el capital adeudado aumenta a pesar de cumplir con el pago de las cuotas”.

Desde la Defensoria del Pueblo se puso como ejemplo, una captura de pantalla de un crédito hipotecario UVA que al 10/4 debía $1.336.628,41. Recalculado a hoy, para el 10/05 deberá $1.502.726,94.

También perjudica la suba del dólar a quienes ya tiene los créditos preaprobados dado que de un día para otro necesitan más pesos para pagar el porcentaje mínimo del valor de la propiedad que exige cada entidad y también se encarece el precio de la escritura. Así la consultora Ecolatina ha afirmado, “que el boom de los créditos de diluirá este año” y todo ello como consecuencia de la alta inflación, el alza de las tasas de interés y la suba del dólar que esta afectando a miles de personas que se endeudaron a largo plazo para poder acceder a la casa propia y a aquellos que tienen la intención de endeudarse comienzan a dudar ya que los créditos en Unidades de Valor Adquisitivo -UVA-, se encarecen por el aumento permanente de la inflación y por la suba de las tasas.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Economía

    Se pagará en los meses de marzo, abril y mayo e incluye a las jubilaciones y pensiones de la Caja .... Leer Mas
    Carlos Werlen, presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPyMEF), remarcó que en diciembre pasado las .... Leer Mas
    La Gran Feria Navideña organizada por el Gobierno de Formosa en el Galpón “G” del Paseo Costanero de la ciudad .... Leer Mas
    El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó el cronograma de pago del Sueldo Anual .... Leer Mas
    El subsecretario de Hacienda y Finanzas, el contador Miguel Antinori, confirmó que el Poder Ejecutivo ya envió a la Legislatura .... Leer Mas
    Se extiende el mismo hasta el lunes 31. Comienza este jueves 27 el cronograma de haberes para agentes de la .... Leer Mas