Servicios de salud gratuitos en las casas de los vecinos

04/07/2018

Vecinos de todas las edades del barrio San Antonio recibieron nuevamente en sus hogares la visita de profesionales y agentes sanitarios que día a día mantienen la vigilancia de las familias desde el centro de salud ubicado en dicho barrio, y también acercando las prestaciones a los propios domicilios.

Para ello, un equipo integrado por médicos, enfermeros, vacunadores y obstetras de la mencionada institución, recorrió las casas, ofreciendo distintos servicios como controles de enfermería, captación de pacientes para atenciones, control de embarazadas y puérperas con gestión de turnos programados para consultas, captación de mujeres en edad objetivo para toma de muestra de Papanicolaou (PAP) y aplicación de las vacunas del calendario.

Las evaluaciones fueron destinadas especialmente a niños, embarazadas, y enfermos crónicos, para quienes se dispusieron: control de temperatura, tensión arterial y nivel de glucosa en sangre; medición de talla (peso y estatura), y un completo examen nutricional, según lo establecido para cada caso.

Asimismo fueron chequeados los carnets y aplicadas las dosis de vacunas faltantes “siempre teniendo en cuenta la edad y condición de salud de la persona” según lo indica el calendario vigente”, puntualizaron desde el servicio de vacunas.

Sobre lo anterior comentaron que el énfasis fue puesto en la vacuna antigripal para lo cual se tuvo en cuenta a los grupos de riesgo vulnerables “ya sean niños, adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas, tal como lo establece el calendario porque son los más propensos a contraer gripe por influenza y otras patologías respiratorias asociadas, que son muy frecuentes en esta época del año de días fríos”.

Por otra parte, fueron captados nuevos pacientes “algunos que presentaban síntomas de patologías estacionales o agudas, y otros que necesitaban ponerse al día con la consulta médica”. Y fueron asimismo recaptados los que “necesitaban continuar con el seguimiento determinado y por distintos motivos particulares dejaron de asistir a su control”. Los turnos fueron programados en el efector con el especialista correspondiente.

 

Consejos

 

Durante las visitas se brindaron recomendaciones a las familias, en especial a las madres para reforzar el cuidado de la salud de los bebés y niños en el periodo de invierno.

Para ello el equipo de salud insistió en ventilar los ambientes, no exponer a los chicos a bajas temperaturas ni corrientes de aire frio, lavarse las manos a cada momento, lavar los utensilios con el que se preparan mamaderas y comidas, evitar que compartan los ambientes donde hay personas con síntomas gripales, dar con mayor frecuencia la teta a los lactantes, estar atentos a cualquier síntoma respiratorio y llevarlos de inmediato al centro de salud y mantener los calendarios de vacunas al día.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas