Se puso en marcha el ciclo de los remates ganaderos en la provincia

El crecimiento en ganadería se advierte en la dinámica que muestra la actividad en todo el territorio, y en la faceta de remates ya se hicieron los dos primeros del año. Esta semana, el jueves 28 precisamente, se hará el tercero en el marco de la tradicional “Fiesta del Ternero y Novillito”, junto a las exposiciones regionales de terneros Brangus y Braford en el predio de la SRF, sito kilometro 1164 de la ruta 11.
“Y aun en medio de la severa crisis nacional, en la provincia
se acentúa la calidad de la hacienda, consecuencia directa de los avances en genética, manejo y alimentación. Se suma a un estado provincial, que acompaña con asistencia técnica a pequeños y medianos ganaderos de todo el territorio”, se significo desde la cartera de Producción y Ambiente.
Un balance del año pasado da cuenta de más de medio centenar de remates, en los cuales las operatorias realizadas estuvieron en el orden de los 600 millones de pesos a partir de la comercialización de casi 59 mil cabezas.
En materia de respaldo oficial a se señalaron los aportes para las inversiones intra-prediales, especialmente para aguadas y para alambrados de cerramientos de campos, componentes que el año pasado llevo a que se financiera nuevos proyectos de desarrollo productivo en toda la provincia por un monto total que supera ampliamente el medio millar de pesos.
Semillas de pasturas para casi medio millar de hectáreas, beneficiando a más de una treintena de pequeños productores, aporte de casi 300 toneladas de alimento balanceado para el mantenimiento nutricional del ganado, que beneficio a más de quinientos pequeños productores
Otro importante respaldo estatal se dio a través del Fondo Fiduciario Provincial que intervino en cuatro remates con una asistencia financiera cercana a los 47 millones de pesos para la comercialización de 5700 cabezas. Además, con el Plan Toros, otra herramienta brindada por el Fonfipro, se financiaron la compra de toros para beneficiar a familias de productores.
Los dos primeros
El primero de los remates de invernada del año se realizo en Las Lomitas con un total de 3224 cabezas encerradas en los corrales, que por categoría se podría señalar precios promedio de $62,69 en terneros (un millar y medio) y valores máximos de $73, en el caso de los novillos (755) un promedio de $56,84 y un máximo de $68,50, en el caso de las vaquillas (216) un promedio de $62,65 y un máximo de $72.50 y las vacas (127) un promedio de $34,19 y un máximo de $40.
En el caso del remate de invernada en la Sociedad Rural de El Colorado salieron a la venta 1799 cabezas. Los precios por categorías fueron: Terneros (1132) con un promedio de $68,85 y un máximo de $75,34, los novillitos a un promedio de $55,76 y un máximo de $58,25,