Salvar vidas: Donación de Sangre mediante Aféresis

16/08/2018

La sangre no tiene sustitutos y no se puede fabricar, por eso es tan importante que las personas recuerden que la donación voluntaria de sangre salva vidas.

ElBanco de Sangre del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” y el Centro Regional de Hemoterapia invitan a todos a los donantes de sangre voluntaria, altruistas y repetitivos a convertirse en donantes por aféresis, para seguir ayudando y contribuyendo a salvar vidas gracias a la solidaridad.

La donación de sangre por Aféresis, consiste en separar sus componentes para reservar únicamente los que se necesitan en cada momento, devolviendo los demás al donante.

Para ello, se lleva a cabo un proceso de centrifugación que permite separar los diversos componentes (plasma, plaquetas, glóbulos rojos) de la sangre obtenida de acuerdo a la densidad de los mismos, seleccionar el que se necesita y reservarlo en una bolsa, y devolver las demás células al donante por la vía de extracción.

Cada componente de la sangre tiene una función especial, para suministrar a un paciente la cantidad suficiente de plaquetas se requieren entre cinco y diez donaciones normales de sangre. Sin embargo, una donación mediante aféresis proveniente de un solo donante puede suministrar la cantidad de plaquetas necesaria para una transfusión.

Se recuerda que los requisitos para ser donante de sangre por aféresis son los mismos que en el caso de la donación tradicional, pero desde cinco días antes de la donación no se pueden tomar ciertos medicamentos como el ibuprofeno, el paracetamol, la aspirina, ni ningún producto que contenga ácido acetil salícilico.

La seguridad está totalmente garantizada para donante y receptor, ya que este procedimiento (dura entre 45 y 60 minutos aproximadamente) lo realiza personal cualificado mediante un único pinchazo, y empleando una máquina conectada en un circuito estéril desechable con la vena del donante.

Las personas interesadas en profundizar su conocimiento sobre esta posibilidad de contribuir a la salud de pacientes que necesitan transfusión de plaquetas y registrarse como donantes voluntarios, pueden concurrir a informarse alBanco de Sangre del HAC, en los horarios de 7 a 12.30 de lunes a viernes.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas