Río Pilcomayo: Por dragado «irregular» de Paraguay ingresa más agua al país vecino

18/09/2018

El diputado provincial Roberto Vizcaíno (PJ) refirió que «estamos en el período de bajante de las aguas del Pilcomayo», informando que «en este momento hay un mayor ingreso de aguas a Paraguay, dado que en el Proyecto Pantalón han dragado su canal y hecho unos 500 metros aproximadamente, lo cual provoca que entre más líquido al país vecino que a nuestro territorio».

A título personal opinó que esta obra «es súper irregular», teniendo en cuenta que «por lo general siempre hay un acuerdo entre los dos países, sobre todo, en relación al ingreso de las aguas en el Pantalón, que es donde está la división a los efectos de que sea el 50% para cada país».

«Es un lugar muy sensible -hizo notar-. Sabemos que para todo trabajo que se hace en el Pilcomayo hay que tener acuerdo ya que se puede cambiar el curso de las aguas», reiterando su desacuerdo con la obra que realizó el país vecino: «Lo digo en forma personal y asumo la responsabilidad porque no estoy de acuerdo con el trabajo que se ha hecho en el canal paraguayo, ya que a la larga nos va a perjudicar», advirtió.

A su vez, tras hacérsele notar la falta de intervención del Gobierno Nacional, el legislador remarcó que este tema «nos preocupa muchísimo, sobre todo, porque sobre la costa del Pilcomayo hay mucha población, que no tiene Paraguay en este caso», subrayando que «nosotros tenemos mucha población y mucha infraestructura y (debido a la obra que ejecutó Paraguay) el río podría tomar otros paleocauces».

Recordó en ese sentido que «en los meses de febrero y marzo nosotros sufrimos una catástrofe, donde más de dos mil personas fueron evacuadas y gran parte de ellas permanecen (en el centro de evacuación) porque no se puede definir todavía el lugar de asentamiento definitivo hasta que no se resuelva y se hagan las obras necesarias».

«La provincia ya tiene los estudios y vimos cuáles son las distintas obras que hay que hacer en varios kilómetros, sean correderas, tomar cauces anteriores, sobre todo, llevando el río hacia el sur nuevamente ya que avanza hacia nuestra zona», agregó.

Consideró finalmente que «es muy importante la intervención del Gobierno Nacional, dado que las gestiones se realizan a través de Cancillería y las obras desde Recursos Hídricos y Economía».

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La Consultora Politiké realizó un análisis de la situación del trabajo registrado en el sector privado utilizando como fuente de .... Leer Mas
    Este viernes 25 de abril, en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil”, la Dirección .... Leer Mas
    Este jueves 24 de abril se realizó la presentación en Formosa de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti, se refirió a la deteriorada RN N°11, a .... Leer Mas
    Sin embargo, desde Formosa la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Cultura y Educación, Érica Stock advirtió que se .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el profesor Juan Eduardo Lenscak, expreso político durante la última dictadura militar y activista de los derechos humanos, .... Leer Mas