Rige un nuevo sistema de veda pesquera en Formosa

14/01/2025

El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA) y la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE), han consensuado un nuevo sistema de veda comercial y deportiva en base a niveles hidrométricos del río, que rige desde este viernes 10 de enero del 2025.

A través de la Disposición 002/25, la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental del MPyA, establece que el sistema de gestión de pesca en la jurisdicción provincial del Río Paraguay será diferente según la altura marcada en el hidrómetro del Muelle “El Mirador” (Ex puerto Formosa).

Dispone que: será Veda Extendida cuando la altura de río Paraguay sea mayor a 1,00 metro registrada por la escala durante 4 días continuos. En este caso, queda habilitada la pesca deportiva, comercial y extracción de carnada viva por cinco días de la semana. 

Será Veda Flexible cuando la altura del río se registre entre 0,50 y 1,00 metro por la escala durante 4 días continuos. En este caso, se habilitan tres días de pesca deportiva y comercial y cinco días de extracción de carnadas vivas. En estos momentos, la altura es de 0,95 metros.

Por último, será Veda Total cuando la altura del río sea menor a 0,49 metros registrada por escala durante 4 días continuos. En todos los casos, se exceptúa la pesca de subsistencia. 

En cuanto a los ríos Bermejo y Pilcomayo, como ambos presentan un comportamiento hidrológico diferente al Paraguay, la Disposición N°002.25 implementa la Veda extendida en los ríos Pilcomayo y Bermejo según el sistema de gestión establecido, hasta que la autoridad de aplicación disponga lo contrario. A su vez se recuerda que la pesca comercial en el río Bermejo se encuentra prohibida por Ley Provincial N°1.206/96. 

Esta decisión fue producto de reuniones entre la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, la Policía Ecológica y la Unidad Provincial Coordinadora del Agua considerando la constante fluctuación de los niveles hidrométricos en los principales cursos de agua y su impacto en los recursos ícticos.

Es por ello que la provincia de Formosa implementa medidas adecuadas para la conservación de las especies, promoviendo la unificación de criterios de gestión y políticas ambientales con las demás jurisdicciones provinciales que aplican la veda extendida.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    El diputado provincial Jorge Román se refirió al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años .... Leer Mas
    En el Polideportivo se realizó el acto oficial, durante el cual, el primer mandatario provincial brindó palabras a los presentes, .... Leer Mas
    En el sistema universitario de Formosa conviven instituciones de gestión nacional, como la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), y de .... Leer Mas
    Asimismo, anunció la duplicación de la planta de agua potable de Fontana, que pasará de producir 200 a 400 metros .... Leer Mas
    En 2025 se cumplieron 22 años de la firma del Acta de Reparación Histórica por parte del ex presidente Néstor .... Leer Mas
    El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, el doctor Jorge Ibáñez, se refirió a la celebración del 25 .... Leer Mas