Resaltan la necesidad de que los escolares tengan las vacunas obligatorias completas

19/03/2018

Desde el ministerio de Desarrollo Humano recordaron que las vacunas del calendario nacional son gratuitas y obligatorias. Se aplican en todos los Centros de Salud y hospitales públicos de la provincia con el objetivo de prevenir diversas enfermedades.

En este sentido, resaltaron que es muy importante que los niños tengan completas las dosis de vacunas estipuladas en el calendario nacional de vacunación “ya que de esta manera están protegidos ellos y también  los que los rodean”, sostuvieron.

Entre los 5/6 años niños y niñas deben recibir las siguientes vacunas que corresponden al ingreso escolar: Sabin (OPV), Triple bacteriana celular (DTP), Triple viral (SRP).
Las mismas inmunizan contra 7 graves enfermedades. Sabin previene la poliomelitis, Triple bacteriana celular evita la tos convulsa, difteria, tétanos y Triple Viral por su parte previene sarampión, rubeola, parotiditis.

A los 11 años, todas las niñas y niños, deben recibir las siguientes vacunas: HPV, antimeningococica tetravalente, triple bacteriana acelular. La vacuna contra el Virus Papiloma Humano previene enfermedades como: el cáncer de útero, de pene, ano y boca y la vacuna Antimeningococica Tetravalente previene meningitis por meningococo en este grupo etéreo.

Mientras que la Triple Bacteriana Acelular (DTPa) es una dosis de refuerzo del esquema iniciado en la infancia y brinda protección contra difteria, tétanos y tos convulsa.

 

“Si bien estas vacunas están disponibles todo el año se busca reforzar esta vacunación en este mes de inicio escolar, así todos los niños ingresan vacunados”, dijeron desde la cartera de salud provincial.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar llevó adelante esta semana a una jornada de salud destinada a .... Leer Mas
    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas