Repelentes y consejos a viajeros de zona fronteriza

08/01/2018

En el paso fronterizo Formosa – Alberdi, las personas que hacen su paso desde nuestro país hacia de Paraguay como también los que se trasladan en sentido contrario, reciben recomendaciones de cómo evitar la enfermedad del Dengue, Zika y Chikungunya. Además, los promotores sanitarios entregan repelente fabricados en el laboratorio provincial Laformed, para evitar picaduras de insectos.

Esto forma parte de un plan estratégico de trabajos programados desde el Ministerio de Desarrollo Humano para resguardar la salud de la comunidad fortaleciendo la prevención del dengue; lo cual se acompaña además con numerosos “consejos que se dan a los viajeros sobre los cuidados que deben tenerse para evitar la presencia del mosquito vector en sus casas y, al mismo tiempo, para evitar sus picaduras”, comentaron.

La cartera Sanitaria provincial dispone a lo largo del año, un completo operativo de acciones preventivas que se acentúan en los pasos fronterizos en esta época del año en la que gran cantidad de personas se trasladan.

La mayor circulación de personas de un país hacia otro puede ocasionar también un incremento en la circulación de los virus si no se toman los recaudos preventivos necesarios. Es por eso que los brigadistas sanitarios charlan con los viajeros que se dirigen hacia la ciudad de Alberdi como también con los que provienen desde allí.

“Se les hace la entrega de repelentes, se les explica cual es el modo correcto de aplicación y cada cuánto tiempo debe hacerse”, detallaron los responsables; asegurando que también “se hace entrega de material gráfico informativo, que contienen las medidas puntuales que todos debemos cumplir en nuestras casas y lugares que concurrimos para evitar que en el ambiente esté el mosquito que  transmite el dengue, que es la especie Aedes aegypti”.

Los operadores sanitarios trabajan sin pausa a lo largo y ancho de la provincia, visitando casa por casa para concientizar a las familias formoseñas sobre la importancia de cumplir con la prevención, basada principalmente en impedir la formación de criaderos de mosquitos: eliminado recipientes en desuso o tratando adecuadamente los que se usan a diario para diferentes funciones domésticas.

Entretanto se recalca a los vecinos que “como protección personal es importante crearse el hábito de aplicarse repelente cada tres o cuatro hora, ya que es uno de los cuidados fundamentales y más eficaces”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En el marco del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el Centro de Medicina .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” conmemora este 14 de octubre un nuevo aniversario de su puesta .... Leer Mas
    Durante la mañana de este martes 7 de octubre, se llevaron adelante dos importantes operativos de salud destinado a los .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” (HAC) continúa reafirmando su compromiso con la promoción de la salud .... Leer Mas
    En la mañana de este miércoles 25 de septiembre, un equipo del Hospital de Subteniente Perín, llevó adelante una nueva .... Leer Mas
    La diputada provincial, Cristina Mirassou, quien además tiene una vasta trayectoria en el ámbito sanitario del oeste provincial, expresó su .... Leer Mas