Renuevan amplias acciones preventivas para evitar la proliferación del aedes

30/07/2018

Durante este martes continuarán las tareas para evitar el mosquito vector del dengue, zika y chikungunya en distintos barrios de la ciudad capital, en los cuales se realizarán trabajos en los espacios públicos, así como también en los domicilios.

En cada lugar recorrido se concretarán fumigaciones rociados, descacharrizados, entrega de repelentes y materiales gráficos educativos para la comunidad, entre otras muchas acciones.

Desde la cartera sanitaria provincial detallaron que en la jornada de hoy los barrios alcanzados con las fumigaciones espaciales serán: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña, 16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa, 12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Yrigoyen, Illia 1, IIlia 2, 17 de Octubre, Conosur, El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas.

Al igual que los trabajos domiciliarios en los barrios de Obrero, San Martin, La Colonia y Antenor Gauna.

 

Prevención

 

La medida central es el tratamiento constante de todo tipo de recipientes, como también la vigilancia de los espacios naturales que puedan constituirse en criaderos. Para ello es necesario por un lado, eliminar cualquier objeto o partes del mismo que no son de utilidad. Este proceso puede ser por medio del desecho en bolsas de residuos cerradas, o pueden también ser enterrados o quemados.

Se aconseja tapar herméticamente los objetos que se usan para el acopio de agua limpia; además cuando se trata de otros receptáculos como baldes y similares, estos se deben colocar boca abajo o bajo techo cuando no se estén utilizando para evitar que junten agua limpia. En tanto que los espacios naturales deben ser desagotados o tapados con tierra o arena.

La eliminación de criaderos debe ser acompañada de otra medida esencial que es evitar la picadura de mosquitos, la aplicación de repelentes en todo el cuerpo, tanto en partes expuestas como por sobre la ropa.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas
    En el marco del Día del Aborigen Americano, celebrado el pasado 19 de abril, el Hospital de Subteniente Perín participó .... Leer Mas