Relacionan irónicamente aprobación del Presupuesto en el «Día Nacional de la Mentira»

15/11/2018

Se cumple un año más del debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, ocurrido el 15 de noviembre de 2015, donde el actual presidente negaba que fuera a devaluar o a ajustar y prometía más empleo para todos.

Macri dejó numerosas frases célebres como «no vamos a ajustar» o «parecés panelista de 678», con las que quiso eludir a su contrincante cuando éste le pedía que explicara las medidas que iba a aplicar. Por eso, esa jornada recibió el título del «Día Nacional de la Mentira».

La misma es recordada con diversos actos y también en las redes sociales con el hashtag #DiaNacionalDeLaMentira, en la que los usuarios toman nota no solo de aquel día, sino de todas las promesas incumplidas del Gobierno Nacional en estos tres años de gestión.

Al respecto, el intendente de Riacho He He, Rubén Solalinde, reprochó que «los argentinos tuvimos una madrugada nefasta porque se aprobó el Presupuesto 2019, lo cual justo viene a coincidir con el Día Nacional de la Mentira, vaya paradoja».

«Tantas mentiras dijo el presidente Mauricio Macri en aquel 15 de noviembre y justo en la misma fecha, años después, se aprueba un Presupuesto donde resignamos 400 mil millones, ayudas a Universidades, a científicos, a cada uno de los pueblos, se elimina el Fondo Sojero, entre muchas cosas más», criticó, indicando que «todo para cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el famoso déficit cero, sin pensar en los costos sociales que esto trae aparejado».

El jefe comunal recordó que «el gobernador Gildo Insfrán nos venía advirtiendo en cada discurso de que esto podía pasar por la dependencia de algunas provincias que no son como la nuestra, que tiene un ordenamiento económico que le permite tener una independencia de opinión y de posición ante estas cosas que perjudican no sólo al pueblo formoseño, sino a todos los argentinos».

«Fuera de su gesto, varios gobernadores han ordenado prácticamente a sus diputados y senadores nacionales que con los ojos cerrados levanten las mano para aprobar este Presupuesto y decirle ‘sí’ al FMI», señaló.

Remarcó que «lo grave de este Presupuesto es que les siguen cobrando retenciones a los productores y se quedan con la caja, en vez de repartir los fondos como constitucionalmente nos corresponde a los Municipios. Se han convertido en verdaderos piratas, porque nos piratean algo que por ley nos corresponde y que ahora lo van a manejar discrecionalmente», concluyó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Nacionales

    “La convocatoria al paro es por todos los acontecimientos que está llevando adelante el Gobierno nacional en desmedro de los .... Leer Mas
    El presidente del directorio de REFSA S.A. Fernando De Vido insistió en que casi 50 mil formoseños serán consideradas como .... Leer Mas
    Analizando los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes al segundo trimestre del 2024 del INDEC, se observó .... Leer Mas
    Este martes 29, la provincia de Corrientes fue escenario del segundo encuentro de Región Litoral, donde representantes de las provincias .... Leer Mas
    Organizado por la Universidad Autónoma San Sebastián, con sede en San Lorenzo (Paraguay). Se llevó a cabo los días 10 .... Leer Mas
    En la ciudad china de Changsha, se desarrolló el Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de .... Leer Mas