Refuerzan controles médicos a jardineritos

20/03/2018

Atendiendo siempre a la salud de la familia y en especial de los más chiquitos, se llevó a cabo un nuevo operativo sanitario de Libretas de Salud Escolar en el Jardín de Infantes “Santa Teresita” del barrio Divino Niño Jesús situado en la zona sur de nuestra ciudad.

Los jardineritos recibieron en esta ocasión los múltiples controles realizados por un equipo del centro de salud “Luis María Codda” del barrio Liborsi, quien se encuentra a cargo de la cobertura sanitaria de este y otros barrios tantos aledaños.

Médicos, enfermeros y vacunadores ofrecieron a los pequeños una serie de atenciones que abarcaron desde mediciones antropométricas (peso, estatura y talla), tensión arterial y temperatura. También la aplicación de vacunas, chequeos audiovisuales, auditivos y bucodentales, además de otros controles pediátricos que se hacen a los niños con la finalidad de registrar su buen crecimiento y desarrollo.

Cabe destacarse que para un buen rendimiento a lo largo del ciclo lectivo, los niños en edad escolar necesitan tener sus controles de salud al día “para que los padres sepan cómo está la salud de sus hijos, y en el caso que el equipo médico detecte algún problemita se pueda intervenir rápidamente dando el tratamiento adecuado para su recuperación”, aseguran.

Al respecto, los pediatras a cargo de la jornada sanitaria explicaron que “todos los jardineritos fueron evaluados, tanto los que se encontraban con algún síntoma como también los que creemos a simple vista que están sanitos. Porque hay veces que las patologías son silenciosas, es decir que no presentan síntomas pero están, entonces es fundamental hacer igual el examen para detectarlas”.

Al tiempo recordaron a las familias que “todos los días los esperamos en el centro de salud para que acerquen a sus niños al control y para poner al día al día la libreta sanitaria escolar, un documento importantísimo porque allí vamos registrando todo respecto a la evolución de su crecimiento, lo que detectamos y las interconsultas que requiere con otros especialistas en el caso de detectar algún trastorno”.

Para complementar las atenciones, los profesionales brindaron a los padres algunos consejos acerca de hábitos sanos que deben enseñarse y de ser posible “ponerse en práctica junto con los chicos porque la mejor mañera de inculcarlos es darles el ejemplo”.

De este modo, dialogaron entre otros temas sobre la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades y para proteger mediante su aplicación “no solo a los niños, sino que por su intermedio a las personas que los rodean que están en contacto con ellos, porque con las vacunas se interrumpe la circulación de virus y bacterias causantes de enfermedades”; mencionando que a esta edad los niñitos deben suministrarse: Sabin (OPV), Triple Bacteriana Celular (DTP) y Triple Viral (SRP).

Asimismo sugirieron “que los niños consuman diariamente alimentos sanos como frutas, verduras, lácteos” y que “practiquen alguna actividad física, dejando de lado costumbres sedentarias que son perjudiciales, como por ejemplo estar muchas horas frente a la computadora y la tv”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    “Para ambas carreras el inicio de clase sería a mediados de marzo y es por ello que ya arrancamos con .... Leer Mas
    El Curso Básico Introductorio, es una instancia formativa y evaluativa previo al ingreso a la Universidad, orientada a introducir a .... Leer Mas
    En el marco del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT), que se desarrolló el pasado sábado 7 de diciembre .... Leer Mas
    La Asociación Civil Unidad, Esfuerzo y Trabajo, a través de su representante Arminda Quiñonez, con orgullo, anunció la finalización del .... Leer Mas
    El 11 de diciembre, en la provincia de Tucumán, se desarrollará el certamen final de las Olimpiadas de Filosofía, en .... Leer Mas
    En la tarde de este lunes 25, la delegación que representará a Formosa en la 4° Fase “Eje Tecnológico” de .... Leer Mas