Recomendaciones para evitar quema de pastizales

14/05/2018

Se busca crear conciencia individual y colectiva en la población que les permita un cambio de hábitos para mejorar su calidad de vida y la de aquellos que lo rodean

Debido al incremento de quema de pastizales en diferentes lugares de la provincia, el Ministerio de la Producción y Ambiente a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego invitó a la población en general, y a los productores agropecuarios en particular, ser precavidos y tomar las medidas necesarias para controlar posibles focos de incendios.

En esa línea, se recordó que para evitar que el fuego se propague debe mantenerse limpio y transitable los caminos y senderos que sirven de cortafuegos. En el caso que se pode o ralee, se encomienda quitar todo el material combustible de ramas y troncos.

De la misma manera, la quema de pastizales debe ser cuidadosa y estar bajo supervisión de una persona responsable que lleve adelante una serie de medidas que permita mantener el control del fuego.

Las altas temperaturas por encima de las habituales, la escasa humedad y la acumulación de combustible en el suelo es sumamente importante tener una actitud precavida ante el daño que se está teniendo en el medioambiente.

Los incendios que no se controlan provocan la perdida de cobertura de vegetales inferiores como pastos y gramíneas, afectan el hábitat natural de los animales silvestres y hasta pueden producir daños a instalaciones agropecuarias como alambrados, corrales, bretes e incluso viviendas rurales.

 

Prevención

 

Entre los consejos brindados, se detalló desde el Plan de Manejo de Fuego: no arrojar colillas de cigarrillos encendidos desde vehículos en movimiento, sea ruta o camino vecinal; si acampa, hágalo en lugares autorizados, allí podrá encender fuego.

No arroje ni deje residuos en bosques y lugares de acampe, las latas o vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios; nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles.

Para concluir se informó que la forma correcta de apagar fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. Además se debe echar agua a los restos de leña o carbón y alrededor, el lugar debe quedar frio.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    El diputado provincial Jorge Román se refirió al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años .... Leer Mas
    En el Polideportivo se realizó el acto oficial, durante el cual, el primer mandatario provincial brindó palabras a los presentes, .... Leer Mas
    En el sistema universitario de Formosa conviven instituciones de gestión nacional, como la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), y de .... Leer Mas
    Asimismo, anunció la duplicación de la planta de agua potable de Fontana, que pasará de producir 200 a 400 metros .... Leer Mas
    En 2025 se cumplieron 22 años de la firma del Acta de Reparación Histórica por parte del ex presidente Néstor .... Leer Mas
    El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, el doctor Jorge Ibáñez, se refirió a la celebración del 25 .... Leer Mas