Recomendaciones cómo evitar accidentes domésticos en niños

09/01/2018

En estos meses de vacaciones donde los niños están más horas en las casas y tienen más tiempo para disfrutar de todo tipo de juegos en las casas aumenta el riesgo de sufrir más accidentes domésticos y esto incluye las piletas donde se pasan muchas horas para apaciguar el calor propio de nuestra zona.

Así lo aseguró el doctor Ariel Orrego, jefe de internación pediátrica del hospital de la Madre y el Niño, quien además señaló que entre los accidentes domésticos más frecuentes se encuentran las quemaduras por agua caliente, leche o aceite;  las fracturas de huesos y los traumatismos cráneo-encefálicos que se dan mucho por caídas mientras juegan o por accidentes en la vía pública por circular en moto y sin casco, en la mayoría de veces;  intoxicaciones por productos de limpieza y medicamentos, es otro accidente habitual en los niños. También los cortes y los atragantamientos con monedas, pilas, bolitas y elementos de toda clase que no solo se lo llevan a la boca, sino también a la nariz u oídos.

“Como pediatra recomiendo a los padres y tutores, en especial de niños pequeños, tener mucho cuidado con los elementos peligrosos de la cocina, por ejemplo cuchillos, encendedores o tijeras; lo mismo pasa con los medicamentos y los productos de limpieza, nunca deben dejarse al alcance de los niños” dijo.

También indicó que es importante que en estos meses de calor se extremen los cuidados con los ventiladores, ya que en un descuido el niño puede meter su dedo o algún objeto en las aspas  y producirles lesiones graves, y por supuesto, mucho cuidado con los enchufes y otros aparatos eléctricos que pueden ser un peligro para para los niños más pequeños.

Además, es importante tener cuidado con los rayos solares cuando se meten en las piletas, para ello es importante aplicar protección solar mínimo de 30 además de los accidentes que pueden ocurrir dentro del agua; por eso es fundamental que los niños nunca se queden solos, sino que estén siempre al cuidado de una persona mayor que no les quite la mirada de encima.

“Los padres o personas a cargo de niños pequeños no deben olvidar que es muy importante prevenir los accidentes, en niños pequeños, y en los más grandecitos enseñarles los peligros a los que se expone si desobedecen las recomendaciones de los mayores”, concluyó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En el marco del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el Centro de Medicina .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” conmemora este 14 de octubre un nuevo aniversario de su puesta .... Leer Mas
    Durante la mañana de este martes 7 de octubre, se llevaron adelante dos importantes operativos de salud destinado a los .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” (HAC) continúa reafirmando su compromiso con la promoción de la salud .... Leer Mas
    En la mañana de este miércoles 25 de septiembre, un equipo del Hospital de Subteniente Perín, llevó adelante una nueva .... Leer Mas
    La diputada provincial, Cristina Mirassou, quien además tiene una vasta trayectoria en el ámbito sanitario del oeste provincial, expresó su .... Leer Mas