Qué es el metapneumovirus humano, el virus que disparó el alerta en China

11/01/2025

En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, explicó que “en realidad, no es un nuevo virus, porque ya tiene su circulación hace unos cuantos años”.

Marcando la diferencia con el COVID-19, pormenorizó que “fue descubierto en el 2001 aproximadamente y desde ahí ya se lo viene vigilando tanto desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), todos los Ministerios de Salud de América y puntualmente en la Argentina y Formosa también”.

“Por ahí lo que asusta es que pareciera que hay un aumento abrupto tanto de los casos positivos como de las internaciones en China, pero la OMS remarca que ellos no tienen ningún informe oficial de ese país donde se demuestre ese incremento”, remarcó la profesional, a la vez que “respecto a años anteriores, está la situación controlada”, acentuó.

En ese sentido, hizo notar que “es un virus que se viene controlando en la Argentina hace ya varios años y lo mismo en Formosa”.

En un llamado a la tranquilidad de la población, precisó que “es un virus como cualquier otro virus respiratorio, no tiene la alta mortalidad ni la alta transmisibilidad que tenía o que tiene el COVID-19”, con lo cual “eso también genera tranquilidad en el ambiente de salud”.

“Por ahora, en la Argentina estamos dentro de los números esperados y en Formosa también; nunca tuvimos casos de metapneumovirus desde que lo empezamos a vigilar en la provincia”, finalizó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas