Próxima terminación del enripiado sobre ruta 5 de acceso a Payagua

27/08/2018

Transita por su fase final -98% de avance- las obras de construcción de estabilizado granular y de drenaje sobre ruta provincial 5 de acceso a Banco Payagua. Los trabajos comprendieron el tramo entre esta población y su vínculo con la ruta nacional 11, en la margen derecha del riacho del mismo nombre a la localidad que constituye un brazo del río Paraguay en pleno valle de inundación, con una longitud total de 26,10 kilómetros.

La ruta constituye una vía de comunicación longitudinal en el mapa provincial, en sentido este – oeste, vinculando a Banco Payaguá con el resto de la provincia, ya sea hacia la ciudad capital como así también hacia Mansilla.

Cabe destacar que la ruta 5 permite el acceso a numerosos establecimientos agropecuarios dedicados a la ganadería y al mimos tiempo es una vía de carácter turístico que especialmente los fines de semana se constituye en uno de los accesos a la ribera del río Paraguay con su reconocido atractivo paisajístico, recreativo y punto de concentración de la actividad náutica y pesquera deportiva.

En conjunto con las trazas nacional 11 y la provincial 1, la ruta 5 conforma un importante anillo productivo, que permite la salida de la producción ganadera y el transporte en general de la zona.

Todos los trabajos de envergadura es financiada en su totalidad con Fondos del Tesoro Provincial.

La obra consistió en la ejecución de trabajos previos de saneamiento de la base de asiento, posterior construcción del terraplén con compactación especial y ejecución de una capa de rodamiento de estabilizado granular de 10 centímetros de espesor y 6 metros de ancho de calzada con banquinas de suelo común de 1 metro de ancho.

 

Más de 40 alcantarillas

 

Además se ejecutaron las correspondientes obras de drenaje de la ruta constituidas por las siguientes obras de arte: veinte alcantarillas transversales de caños de hormigón armado de 0,80 metros de diámetro, cinco alcantarillas de hormigón armado tipo O-41211 y una alcantarilla de hormigón armado tipo AC-11. Además se ejecutaron cunetas laterales para drenaje longitudinal y unas quince alcantarillas laterales para accesos a propiedades.

Cabe destacar que de los 26,10 kilómetros de la ruta provincial 5, unos 10 kilómetros aproximadamente se desarrollaron en el valle de inundación del río Paraguay, mientras que el resto de la traza se ve fuertemente influenciada por el escurrimiento de los sistemas de esteros y bajos ubicados a ambos lados de la traza de la ruta nacional 11. Por lo expuesto, en la definición de la cota de rasante del terraplén de la ruta se tuvieron en cuenta los datos de la crecida histórica registrada el 6 de enero de 2.016 (9,12 m en el hidrómetro del puerto de Pilar – República del Paraguay) y la situación de emergencia por las extraordinarias precipitaciones ocurridas entre abril y junio de 2.017 que provocaran la intransitabilidad de la ruta.

Los trabajos se iniciaron en agosto de 2017, revirtiendo en primera instancia las serias dificultades de transitabilidad de la vía que fueran de público conocimiento a mediados de dicho año; mientras se avanzaba con un importante parque vial en la construcción del terraplén con compactación especial.

Durante noviembre de 2.017 se iniciaron los trabajos de construcción de la capa de rodamiento, es decir, el estabilizado granular de 10 centímetro de espesor. Las principales obras de drenaje se ejecutaron entre septiembre y diciembre de 2.017.

Actualmente las obras están en su etapa de finalización, con un avance del 98% previéndose para la primera semana de septiembre la conclusión total de los trabajos siempre y cuando no se registren precipitaciones importantes en la zona.

A la fecha ya se han completado los trabajos de terraplén con compactación especial y el estabilizado granular se encuentra en su etapa final, con frente de trabajo en pleno avance.|

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    Este martes 29, a las 10:30 horas, el gobernador Gildo Insfrán, encabezó el acto de entrega de certificado y diploma .... Leer Mas
    Este martes 29 de abril, la FM 106.3 “La Victoria” de Las Lomitas, recibió una notificación por parte del Ente .... Leer Mas
    En el marco del acto de entrega de certificado y diploma al intendente clorindense electo, Ariel Caniza, el vicegobernador Eber .... Leer Mas
    La ceremonia, que contó con la presencia del gobernador Gildo Insfrán, tuvo lugar en el Centro de Operaciones Electorales-SUM de .... Leer Mas
    Este martes 29, a partir de las 10 horas, se realizará el acto de entrega de certificado y diploma al .... Leer Mas
    De esta manera, recorrieron las zonas afectadas y dialogaron con los vecinos que se encuentran aislados debido a esta crecida, .... Leer Mas