Prorroga actualización nacional de datos de cooperativas y mutuales

07/09/2018

La subsecretaria de Economía Social, organismo dependiente del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas,Informa a todas las entidades Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Formosa que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) por Resolución 2432/18 ha resuelto una prorroga hasta el día  30 de noviembre de 2018 para que efectúen la Actualización Nacional de Datos (AND) todas aquellas entidades que no la hubiesen realizado en los términos contemplados en la Resolución INAES N° 580/18.

La prórroga anunciada es fruto  del reclamo  que se venía haciendo por las provincias a nación desde el día en que cerró el plazo para realizarlo ya que el acatamiento fue muy bajo en todo  el país  a pesar de  su  amplia publicidad en todos los medios masivos de comunicación y  a  las capacitaciones que se llevaron a cabo, destacando que  Formosa quedo posicionada en el segundo lugar de mayor cumplimiento, así que por ello  y por el gran numero de solicitudes que presentaron las entidades que no pudieron realizar el trámite y que   evidencio  voluntad de cumplimiento  el Organismo Nacional  INAES  debió disponer  la apertura de una nueva etapa en el proceso de actualización nacional de datos  pero con el agravante, establecido  de manera unilateral e inconsulta a las provincias, de que  han fijado una tasa de  arancelamiento que va desde los  $500 a los  $6.000 según   el monto del patrimonio neto  que corresponde al último cierre de ejercicio social de la cooperativa o mutual,  pero eximiendo   de este pago a las entidades de mayor vulnerabilidad social como aquellas inscriptas en el registro de efectores sociales o aquellas con patrimonio neto inferior a $1.500.000,-.

Cabe recordar que durante la gestión del Gobierno Nacional anterior el crecimiento del sector de la economía social fue muy grande a nivel país,   a tal punto que en la provincia de Formosa en el año 2011se tuvo que elevar al rango  de subsecretaría  la anterior dirección de Asociativismo y Economía Social para poder atender de manera más eficiente las necesidades y problemáticas cada vez más crecientes y complejas del sector  como así tambiénse creó el  Registro Provincial de las Entidades de la Economía Social con el objetivo de empadronar a las entidades locales para un mejor manejo de datos y control.

En ese mismo sentido,la actual gestión del Organismo Nacional reconoce que existe una necesidad de actualizar la información  debido a las inmensa cantidad de entidades con las que se encontraron y por ello dicto en marzo pasadola Resolución Nº580/18,  por donde implementó un programa de actualización para tener una mayor especificación en los datos de cooperativas y mutuales en todo el país,  con carácter obligatorio y fijando en esa oportunidad un plazo para realizarlo que culminó el  pasado 06 de julio.

El trámite ya se encuentra disponible en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) del sistema de gestión documental electrónica (GDE), ingresando al link: https://tramitesadistancia.gob.ar/.  La resolución  contempla que las cooperativas y mutuales que no den cumplimiento con el proceso de actualización nacional de datos, se encontrarán impedidas de realizar trámites ante este Organismo; sin perjuicio de las medidas de fiscalización pública que se dispongan y promuevan además  de discontinuar los procedimientos de los expedientes en trámite de aquellas entidades que no la efectúen.

Como se estableció en la primera oportunidad en esta prórroga también   se va a trabajar en conjunto con la AFIP, por lo cual es muy importante que los contadores públicos estén capacitados para estas gestiones, porque se van a utilizar las claves fiscales que poseen los presidentes de las entidades.

 

Obligación de Obtener la CUIT a nuevas entidades

 

La nueva resolución también establece que  las cooperativas y mutuales que hayan obtenido su personería jurídica a partir del 1º de Septiembre de 2018, deberán realizar en un plazo que no exceda los sesenta días hábiles de notificado el acto administrativo que la otorga, el trámite para obtener su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y efectuar ante este Organismo el trámite de “Finalización de Inscripción de cooperativa/mutual”, su incumplimiento podrá dar lugar a la caducidad del acto administrativo que otorga la personería jurídica y consecuentemente a la revocación de la matrícula.

La subsecretaria de Economía Social dentro de sus facultades, de fiscalización y asesoramiento permanente, se encuentra a disposición de todas las Cooperativas y Mutuales que lo requieran para informar, asesorar, guiar y acompañar ante los requerimientos que se presenten para la realización del trámite, contando con el material informático para tal menester.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    Este lunes 17, la Unidad Ejecutora Provincial de Programas Alimentarios (UEPPA) llevó a cabo su primera reunión del 2025, reafirmando .... Leer Mas
    Como cada año, desde el 2007, por disposición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 2 de abril .... Leer Mas
    “FerMujer es una actividad que se realizó en el marco del Mes de la Mujer, y en esta oportunidad asistieron .... Leer Mas
    En la mañana de este viernes 14, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió en la Casa de Gobierno a .... Leer Mas
    De esta manera, el arquitecto Édgar Pérez, coordinador del organismo, explicó que esta política inclusiva que pone a disposición el .... Leer Mas
    Informó que este año, “en las inscripciones que se hacen por sistema online, contamos con un grupo de 75 aspirantes”, .... Leer Mas