Promueven la buena salud de escolares

18/04/2018

En una nueva instancia de promoción de la salud para los niños, se llevó a cabo una charla para fomentar hábitos saludables que acompañó a los numerosos controles establecidos por la Libreta de Salud de Escolar.

El accionar fue organizado por el centro sanitario de la localidad de Herradura, a cargo de un equipo de médicos, obstetras, odontólogos y enfermeros, quienes dialogaron con los chicos sobre temas fundamentales para cuidar la salud como “dieta saludable, importancia de las vacunas para evitar enfermedades y medidas para evitar el dengue”, comentaron desde la dirección del efector.

La sede fue la Escuela Primaria n° 33 “John F. Kennedy” y los destinatarios fueron los escolares que en este ciclo lectivo se encuentran cursando el 6to grado. Entre los temas expuestos, el equipo puntualizó sobre las vacunas que corresponden a esta edad (11 años) según lo indica el calendario vigente: HPV, meningococo y Triple Bacteriana Acelular, recalcando que las tres vacunas deben recibirla tanto niñas como varones y especificando las enfermedades que previene cada una.

Respecto a las medidas para evitar el dengue, los profesionales volvieron a reiterar la necesidad de que los chicos se involucren y contribuyan a eliminar los recipientes que hay en las casas y los alrededores donde el mosquito Aedes aegypti se aloja para poner sus huevos. “Recuerden” –apuntaron- “que si todos aportamos nuestro granito de areno y evitamos que el insecto viva en nuestras casas, así estamos evitando también la enfermedad que transmite”.

 

Controles

 

Posteriormente los niños recibieron medición de talla, peso, altura, presión arterial y temperatura; controles oftalmológicos, auditivos y bucodentales, además de otros controles pediátricos enmarcados en la libreta de salud escolar, un importante documento que deben tener los niños que cursan los niveles inicial y primario.

Asimismo fueron aplicadas las dosis de vacunas “ya sea para completar o iniciar el esquema de HPV y para la antimeningocóccica y la triple bacteriana acelular”, que deben suministrarse a esta edad para prevenir enfermedades como el cáncer de cuello uterino, pene, vagina y boca, meningitis, difteria, tétanos y tos convulsa.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar llevó adelante esta semana a una jornada de salud destinada a .... Leer Mas
    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas