Promueven hábitos saludables en escolares

27/04/2018

Un equipo multidisciplinario del servicio de Salud Mental y Neurociencias dependiente del ministerio de Desarrollo Humano provincial, llevó adelante una nueva charla para promover en los escolares hábitos sanos que contribuyan a prevenir comportamientos que pueden afectar la salud y las relaciones interpersonales.

La misma tuvo lugar en la escuela primaria 365, ubicada en el barrio Villa del Rosario de nuestra ciudad y reunió a los niños que cursan el ciclo superior (4to, 5to y 6to grados), como también a docentes, directivos, padres y vecinos de esta comunidad.

“Propiciar buenas conductas, hábitos saludables, buen uso del tiempo libre, valores positivos y espacios de diálogos para evitar actitudes y comportamientos que pueden beneficiar tanto la vida personal, como el vínculo con la familia, los amigos, los vecinos y otras personas del entorno, es el principal objetivo al que apunta este encuentro”, explicaron profesionales en salud mental.

Referentes del equipo insistieron en que es fundamental “trabajar la autoestima y orientar a los niños a organizar sus tiempos, destinándole al estudio, al deporte, a las artes el tiempo necesario”. Agregando que “a los adultos nos corresponde la tarea de encaminarlos, fomentando espacios de comunicación y una relación afectiva, para generar confianza y que el chico pueda expresar sus problemas e inquietudes, y nosotros a su vez contenerlos”.

La charla se desarrolló con la modalidad de taller, donde los niños pudieron participar e interactuar “para profundizar los temas que a ellos más les interese”, revelaron los especialistas. Al mismo tiempo señalaron que apuntamos a que “puedan expresarse contando sus vivencias y que también puedan reflexionar sobre todo lo que hablamos”.

Cuidado del cuerpo, alimentación saludable, cantidad necesaria de horas de sueño y el buen descanso, la comunicación con los padres, el compañerismo, la amistad, el respeto por el otro, saber decir que no a lo que daña la salud, la no discriminación y la empatía, serán algunos de los temas propuestos en la jornada, según informaron los organizadores.

Para concluir se entregaron materiales gráficos informativos sobre todo lo abordado y sobre lo que el servicio de salud mental tiene disponible para la comunidad de manera gratuita.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    En el marco del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT), que se desarrolló el pasado sábado 7 de diciembre .... Leer Mas
    La Asociación Civil Unidad, Esfuerzo y Trabajo, a través de su representante Arminda Quiñonez, con orgullo, anunció la finalización del .... Leer Mas
    El 11 de diciembre, en la provincia de Tucumán, se desarrollará el certamen final de las Olimpiadas de Filosofía, en .... Leer Mas
    En la tarde de este lunes 25, la delegación que representará a Formosa en la 4° Fase “Eje Tecnológico” de .... Leer Mas
    La comunidad educativa de la EPEP N° 33 «Jhon F. Kennedy» y del JIN N° 41 «San José» recibieron la .... Leer Mas
    Acompañados por la Coordinación Provincial de Ciencias y Tecnología, estudiantes y docentes fueron partícipes de la Olimpíada de Filosofía de .... Leer Mas