Programan trabajar conjuntamente provincia y la universidad mexicana

18/05/2018

La posibilidad que se encaren trabajos de investigación bilaterales entre la provincia a través de la coordinación ejecutiva del CEDEVA y la Universidad Autónoma de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, (UNACH) quedo establecida al termino de la denominada Semana de Cooperación que durante una semana se llevo a cabo en esa comunidad mexicana.

Formosa estuvo representada por el director del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna Yema, doctor Sebastián de la Rosa, quien intervino en una apretada agenda de actividades de investigación, docencia en posgrado y vinculación universitaria.

Así por ejemplo, impartió charlas en distintos foros a estudiantes de la Escuela de Ciencias y Agroindustria Istmo- Costa , la Maestría en Ciencias en Producción  Agropecuaria Tropical y el doctorado  en Ciencias Agropecuarias  y Sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Particularmente, cumplió con una estancia académica con el Grupo Colegiado Agricultura Familiar de la UNACH ocasión en la que, además de la exposición de proyectos, alumnas de maestría en Ciencias de Producción Agropecuaria  y del doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad dieron a conocer sus proyectos de tesis para contar con la retroalimentación del doctor De la Rosa a través de sus observaciones y puntos de vista.

 

Por los campos

 

En otra de las jornadas, el profesional formoseño recorrió campos de comunidades nativas de la Región V Tsotsil-Tsetsal Altos en el mismo estado de Chiapas, visitando, particularmente, los municipios de San Juan, Chamula y Zinacantan donde conoció puntos focales comunitarios vinculados a la agricultura familiar que permiten tener una rápida descripción de los sistemas de vida de las familias indígenas y sus particularidades.

En otra ocasión, recorrió los municipios de San Cristóbal de las Casas y Tenejapa  donde las actividades agropecuarias forman parte del modo de vida de las familias indígenas.

 

Disertaciones

 

Durante su estadía en Chiapas, De la Rosa intervino en un par de disertaciones de platica magistral. Una de ellas se relaciono con “Procesos artesanales promovidos por el CEDEVA Laguna Yema a estudiantes de la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios  Industriales Istmo Costa Campus IX Arriaga de la UNACH y otra sobre “Producción sustentable en rumiantes menores: estrategias para la agregación de valor”. En este caso, fue dirigida a profesores de secundarias técnicas agropecuarias  del sistema educativo federalizado  en la Escuela Técnica 37 del municipio San Fernando de Chiapas.

 

Cierre

 

Comento el doctor De la Rosa que en el cierre de la estancia, el Grupo Colegiado Agricultura Familiar presento a detalle los programas de posgrado agropecuario de la UNACH  referidas a  Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical y el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad con la intención que en sus espacios académicos y laborales sean difundidos acabadamente.

Además, fue revisada la convocatoria del programa de cooperación científico-tecnológico argentino-mexicano del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva  que brinda la posibilidad de proponer en colaboración UNACH-CEDEVA, planteamiento que se continuara analizando.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de la EPEP N°488 en la Colonia San Isidro de General .... Leer Mas
    En la segunda actividad de este martes 10, el gobernador Gildo Insfrán inauguró el nuevo edificio de la Escuela de .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán encabezó en la fría mañana de este martes 10 de junio la inauguración de la obra .... Leer Mas
    El Ministerio de Cultura y Educación informó que del 9 al 16 de junio está abierta la inscripción para los .... Leer Mas
    El jueves 5 de junio, 180 alumnos del ciclo superior (4°, 5° y 6°) de la EPES N° 99 de .... Leer Mas
    La delegación estuvo encabezada por la directora Petrona Portillo, quien señaló que la institución desde el año 2000 lleva adelante .... Leer Mas