Programa «Nexos»: Encuentros informativos en colegios secundarios

04/07/2018

A través del Programa «Nexos», ideado como una estrategia de articulación entre el Nivel Secundario y el Superior, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo diversos encuentros informativos para alumnos del sexto año de la EPES Nº 61 del barrio Villa del Rosario y la EPES Nº 31 del Emilio Tomás.

Así lo manifestó la profesora de Biología Mirta Cuenca, quien comentó que «en esta oportunidad hablamos del Programa Nexos, que trata sobre la articulación entre la Escuela Secundaria y la Universidad, con el propósito de que los chicos que están cursando los últimos años del Secundario, al ingresar al Nivel Superior, no se vean desconcertados, como pasa en muchos casos».

Refirió que «con este Programa lo que hacemos es preparar a los jóvenes justamente para el paso de la Secundaria a la Universidad».

«El equipo de trabajo está conformado por la Directora de Carrera del Profesorado en Biología, Graciela López; yo que soy la coordinadora y hay dos alumnos tutores que son Rocío Alegre y Federico Vera, quienes son estudiantes avanzados», detalló.

Indicó que «el pasado 15 de mayo empezamos a trabajar en este Programa Nexos con dos colegios: la EPES Nº 61 del barrio Villa del Rosario y la EPES Nº 31 del Emilio Tomás, donde trabajamos con alumnos del sexto año».

«Lo que hicimos fue planificar distintos encuentros conjuntamente con los Directores y los Profesores de las escuelas. Ya tuvimos unos cuatro o cinco encuentros, marco en el cual llevamos la propuesta académica de la Facultad de Humanidades», puntualizó, mencionando además que «en una oportunidad, nos acompañó la Prof. Psga. Patricia Ramírez, quien desarrolló un trabajo para incentivar a los chicos despertando las vocaciones tempranas y una actividad de orientación vocacional».

Cuenca abundó diciendo que «les explicamos a los jóvenes cómo está compuesta la Universidad, porque si bien ellos saben que quieren seguir estudiando, no tenían mucha idea de lo que es el Nivel Superior. Les hablamos sobre el funcionamiento de la Casa de Altos Estudios, que está conformada por cuatro Facultades o Unidades Académicas y dentro de las mismas les presentamos las propuestas académicas, es decir, las carreras dentro de la Facultad de Humanidades».

«Además de un Power Point para hacer la presentación, llevamos folletos que nos permitieron mostrarles todas las carreras que hay dentro de Humanidades –señaló la docente-. Y dentro de eso, nos focalizamos en el Profesorado de Biología».

Para finalizar informó que «en los últimos encuentros desarrollamos la temática de la educación sexual integral, un tema complejo y muy interesante e importante que los chicos sepan», remarcando que «hacemos un balance positivo porque los jóvenes, cuando nosotros llegamos a las escuelas, no tienen idea qué carrera querían seguir y mediante este Programa despertamos las vocaciones de ellos y les llevamos la información necesaria».

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió la inauguración de la refacción y ampliación de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    La intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, brindó un discurso en el marco de la inauguración de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    En la inauguración de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral” de Pirané, que se concretó en la mañana de este .... Leer Mas
    En horas tempranas de este jueves 13, la localidad de Pirané recibió al gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, .... Leer Mas
    Una importante firma de convenio se llevó a cabo entre la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y pequeños productores .... Leer Mas
    Inició informando que “las clases iniciarán este lunes 17”, en el horario 13.30 a 17.45 de manera presencial en el .... Leer Mas