Profundizan trabajos contra el vector del dengue en el interior

28/08/2018

Mediante un refuerzo de las labores que tienen lugar directamente en terreno, continuará este miércoles la Campaña de prevención contra el vector del dengue, zika y chikungunya, en distintas localidades del interior provincial, dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Humano local.

En tal sentido, este miércoles se procederá con trabajos integrales, en horas de la mañana y la tarde en: Los Chiriguanos, Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Laguna Blanca y en Clorinda

Tanto el dengue, zika y chikungunya son enfermedades vectoriales que se transmiten mediante la picadura de los mosquitos Aedes aegypti; por ello, la cartera sanitaria provincial recuerda la importancia de evitar la presencia de este insecto eliminando los criaderos de las casas, ya que los mismos tienen hábitos domiciliarios.

Los recipientes donde el insecto se cría deben ser desechados y, en caso de no poder hacerlo por su uso frecuente, debe evitarse que acumulen agua limpia, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos periodicamente.

También, es importante prevenir la picadura del mosquito colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada tres horas; o usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Asimismo, utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios; y evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua; y manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

Del mismo modo, manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua; eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa; manteniendo limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada; e identificando posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas
    En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, .... Leer Mas
    “Noviembre Azul”, así se lo denomina a este mes del año, en referencia a la concientización sobre la salud masculina .... Leer Mas
    En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora todos los 9 de noviembre, el doctor Víctor .... Leer Mas