Profesionales del HAC se capacitan sobre cuidados paliativos pediátricos

28/08/2018

Profesionales del área pediátrica y clínica del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” realizan una importante capacitación on-line sobre cuidados paliativos en pacientes pediátricos del Programa Nacional de Cuidados Paliativos.

A partir de este año desde el Instituto Nacional del Cáncer se comenzaron a dictar cursos virtuales de manera gratuita para profesionales de todo el país a fin de formar grupos interdisciplinarios de cuidados paliativos y capacitarlos.

El diagnóstico de cáncer u otras enfermedades graves causa un gran impacto a los pacientes y su familia. En la medida en que la enfermedad avanza y las posibilidades curativas se agotan pueden aparecen síntomas invalidantes así como innumerables problemas que merecen atención y cuidado, en tanto afectan la calidad de vida del paciente.

Los cuidados paliativos forman parte de un tratamiento integral para el cuidado de las molestias, los síntomas físicos, psíquicos y emocionales, de toda enfermedad grave y crónica, y de aquello que es importante en la vida del paciente y su familia. No reemplazan el tratamiento primario, sino que contribuyen con él. Su meta es prevenir, aliviar el sufrimiento, mejorar su calidad de vida, y escuchar las necesidades particulares del paciente y su entorno.

La capacitación mencionada cuenta concursos que duran entre 3 a 6 meses en el cual se brindan herramientas básicas que se necesitan para el manejo de estos pacientes.

En un principio el curso trataba acerca el tratamiento del dolor en el paciente oncológico y conceptos básicos de cuidados paliativos en atención primaria, en adultos. A partir del mes de agosto se dicto el mismo tema pero sobre pacientes pediátrico “es algo muy innovador, hacía falta este tipo de capacitaciones” comentó la Dra. Mabel Gil oncóloga del HAC.

Luego agregó “el poder contar con este instrumento de capacitación a distancia, con la facilidad que conlleva, fue algo muy positivo porque les va a brindar a los médicos una herramienta de manejo y toma de decisiones en estos pacientes, lo cual es muy importante”.

“En el Hospital trabajamos con muchos pacientes oncológicos y oncohematológicos, y no solamente desde el principio de su enfermedad sino después, cuando nos derivan para la continuidad de un tratamiento; pero además hay niños que no responden al tratamiento y en la última etapa cuando ya no hay una respuesta curativa también hay que acompañarlo junto a la familia” finalizó.

No solo los pacientes oncológicos requieren de estos cuidados por ello es importante contar con conocimientos para abordarlos de manera correcta, brindando un acompañamiento especial e integral.

Se destaca una vez más la importancia de la formación del recurso humano que continuamente realiza el HAC en sus diferentes áreas con el objetivo de acompañar  a los pacientes y sus familias, y poder ofrecerles los recursos necesarios para atravesar el proceso por el que estén atravesando con un equipo calificado de profesionales.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas