Producción trabaja en nuevas tecnologías aplicadas a la incorporación de pasturas

23/07/2018

En el entendimiento de que “el componente tecnológico es cada vez más relevante para la competitividad de los emprendimientos económicos”, y que también lo es para la “sustentabilidad ambiental y la equidad social”, la cartera de Producción y Ambiente trabaja en la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la implantación de pasturas.

En ese sentido, Rodolfo Paredes, integrante del equipo técnico de la cartera Productiva, señaló que «se está trabajando y haciendo mucho hincapié en la parte alimenticia y nutricional de lo que es la nutrición animal».

«Se está trabajando con diversos granos, no solamente para la nutrición de aves o cerdos, sino también para la alimentación de ganado mayor como el vacuno», detalló, indicando que «dentro de esa alimentación tenemos las pasturas. Una de las más plásticas que se está desarrollando en nuestra zona se llama Tangola, que es agámica y de siembra por estolón».

Aclaró que de igual manera «hay diversidad de pasturas agámicas que hacen que lugares bajos sean rentables para la producción y poder cargar kilos por hectárea», remarcando que «lo recomendable para que la pastura se afiance en el lote sería dejarle un año de clausura».

 

Semillero

 

Y uno de los avances esta dado en un semillero de pasturas, en el predio de la Asociación de Productores de la macro región Subtropical Norte acentuándose en la especie tangola.

“Realizamos una siembra de pasturas en el predio porque estamos generando distintos semilleros, apostando fuertemente a la pastura tangola para incrementar la producción de forrajes”, explicaron desde el Programa Ganadero Provincial del MPyA.

Según enumeraron el tangola tiene buenas características y se adapta a condiciones de humedad. También tiene una gran agresividad: elimina la competencia de otras pasturas que no son deseables para la alimentación.

Detallaron que en el predio se hicieron cuatro sistemas de labranzas mecánicas y químicas, en forma combinada, para probar el método que mejor se adecue a los pequeños productores.

Además, se realizan varias pasturas como la alfalfa que se creía que no se ejecutaba en la zona y hay un núcleo bastante importante de producción y lo que se propone la cartera productiva es replicar estos trabajos.

Sobre la importancia de las pasturas, afirmaron que “la genética se va a expresar siempre si hay buena pastura. Por ello, es importante realizar un cuidado de la pastura y para eso, los técnicos estamos acompañando a los productores para que se cuide como un cultivo, no como un yuyo”.

 

De 60 a 600 mil hectáreas

 

Fue subrayado justamente acerca de la experimentación de tecnologías en las distintas regiones de la provincia, como factor de alto valor para la sustentabilidad de los sistemas productivos.

Y en el caso de las pasturas propiamente dicho se significo que dos décadas atrás en todo el territorio se cuantificaban en alrededor de 60 mil hectáreas implantadas y un millón de cabezas de ganado. El crecimiento ganadero es señalar las más de 2.1 millones de cabezas que tiene la provincia, aportes para la introducción de la mejor genética en los rodeos de los pequeños productores, las casi 600 mil hectáreas de pasturas.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    El martes 7, en Buena Vista, se convocó a los productores paipperos que abastecen al Plan Nutrir, con el fin .... Leer Mas
    El martes 7, en Buena Vista, se convocó a los productores paipperos que abastecen al Plan Nutrir, con el fin .... Leer Mas
    En El Potrillo, quedó inaugurado además un nuevo secadero, que facilitará el tiempo del proceso que finaliza en harina de .... Leer Mas
    En el predio de la Asociación 6 de Enero del paraje La Diosa, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, realizó .... Leer Mas
    El funcionario provincial brindó una entrevista a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) donde aclaró que “no es verdad lo .... Leer Mas
    Permitirá mejorar la calidad del suelo y la producción de alimentos saludables, al mismo tiempo que promoverá la creación de .... Leer Mas