“Precios Sostenidos Formoseños”

22/11/2018

Con el objetivo de incentivar las ventas en la segunda quincena de cada mes y, sobre todo, ayudar a las economías familiares, tendrá vigencia hasta el domingo 25 en casi medio centenar de bocas de expendio, ofertas en productos de consumo básico.

La propuesta es organizada por la subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario dio a conocer a conocer los listados de productos y los comercios adheridos en el marco del Programa Precios Sostenidos Formoseños.

El subsecretario Víctor José Romea, dijo que desde este jueves 22 y hasta el domingo 25 estará vigente la «oferta especial noviembre 2018», diseñada con la participación de diferentes autoservicios, supermercados y comercios. Indico que si se toman la cantidad de supermercados y sus sucursales de toda la ciudad, son 48 bocas de expendio donde están vigentes estas ofertas.

En el caso de la red de carnicerías Friar. Las carnicerías de esta firma ofrecerán por ejemplo asado de novillo a $87 el kilo, asado de novillito a $99 el kilo, costilla de cerdo a $119 el kilo, paleta de cerdo a $69 el kilo, pollo a $48 el kilo y muslo a $58 el kilo.

Lorena por ejemplo tiene ofertas de cortes de carne como faldita parrillera a $75 el kilo o costilla a $79,99 el kilo, el pollo a $49,99 el kilo, el muslo a $55 el kilo, la pulpa por pieza a $175 el kilo. Le suma 3 kilos de papa a $34,99, el morrón verde a $49, tomate a $24,49 el kilo y la leche Tetra a $20,49 el litro.

Además, en otros supermercados existen ofertas más que interesantes, como APA, Cadena Cáceres, Autoservicio Nuevo Stock, Autoservicio M’Bareté, Autoservicio Fretes, Mundoconsumo, Lácteos Santa Úrsula, Supermercados Camiletti, Autoservicio La Pame, Supermercado Lorena, Carrefour (La Rural y Market), Changomás (Centro y Circuito Cinco), El Súper, Multirrubros Santa Rosa, tendrán la oferta especial inscripta dentro del Programa “Precios Formoseños Sostenidos”, e incluye productos “de primera necesidad”, como:  arroz, azúcar, fideos guiseros, grasa, harina, huevos, cacao, lentejas secas, mayonesa, polenta, caldo, porotos negros, arvejas partidas, aceite de girasol, pollo, corte cárnico, salchichas, yerba mate, papel higiénico, detergente, puré, sal fina, jabón en polvo, gaseosas y jugos, lavandina, leche en polvo y, además, cubre el gusto cárnico del paladar formoseño.

Hizo notar el funcionario que esta alternativa es parte de la estrategia de intervención del Estado provincial, orientada a contener y aliviar al ciudadano ante las condiciones de alta inflación propiciada por las políticas nacionales.

Los productos y precios serán exhibidos en afiches ubicados en los accesos a los locales comerciales que adhieren, mientras que las mercaderías se identificarán a través de «cenefas» en las cuales se exhibirán los precios ofertados.

 

Pensando en las fiestas

 

Asimismo, anticipo Romea que se profundizará el trabajo coordinativo con miras a las nuevas visitas del Programa «Pescado Argentino» y de la cooperativa FRUDERPA, que se producirían las primeras semanas de diciembre.

«También trataremos que llegue la gente del Programa de Entre Ríos, denominado ‘Acceso al Consumo Para Todos’, porque son buenos productos y poder complementar con lácteos, quesos y fiambres viene muy bien», agregó.

Mencionó también que se trabajará en «la conformación de una canasta de Navidad y fin de año que ya es tradicional que queremos que sea compatible con lo que la gente necesita».

«A eso lo vamos a ir trabajando con tiempo y seguramente se lanzará a mediados del mes de diciembre, extendiéndose hasta el día 31», estimó el funcionario, remarcando que «de esa manera, como nos plantean el gobernador Gildo Insfrán y el ministro Jorge Ibáñez, se está cerca de la gente».

 

Feria Centro especial

 

Los días 22, 23 y 24 de diciembre próximo se llevará a cabo la edición especial de Navidad de la «Feria Centro», la propuesta de un grupo de comercios del centro capitalino destinada a reactivar las alicaídas ventas.

Durante esos días habrá descuentos de hasta el 60% en todos los locales adheridos, los cuales incluyen los siguientes rubros: librería, marroquinería, juguetería, zapatería, hogar, óptica, lencería, gastronomía, deportes, bijouterie, decoración, cotillón, servicios, indumentaria, joyería; realizándose también en el marco de esta gran feria a cielo abierto diversos shows musicales, entre otras atracciones.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    En el marco de las Capacitaciones 2025 que tiene planeada la Honorable Legislatura de Formosa para su personal, este viernes .... Leer Mas
    Sobre el tema, en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), dilucidó que “la política como definición y ciencia .... Leer Mas
    El pasado miércoles 23 de abril, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Formosa trató y aprobó por unanimidad .... Leer Mas
    La Agencia de Desarrollo Empresarial en conjunto con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEGHRA), delegación Formosa .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia de Formosa invitó a continuar inscribiéndose en el Programa Puente 2025, una iniciativa articulada entre .... Leer Mas
    El ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), advirtió sobre la situación en la que .... Leer Mas