Ponderan decisión política de expandir y respaldar desarrollo de ferias francas

26/02/2019

El coordinador del Instituto PAIPPA, Carlos Sotelo, resaltó la decisión del gobernador Gildo Insfrán de implementar primero y expandir las ferias francas en todo el territorio provincial como una herramienta de justicia social en la comercialización para los pequeños productores, quienes pueden vender sus productos a un precio justo, evitando así la intermediación.

“Partimos de la base de que tenemos que producir verduras y hortalizas durante todo el año porque se consume, lo cual lo hemos logrado a través de la aplicación de tecnología como los sombráculos y el riego por goteo. Se ha conseguido que nuestros productores puedan tener verduras y hortalizas durante todo el año”, remarcó el funcionario.

Indicó que “apuntamos a auto-abastecernos y no tener que comprar de otras provincias. En esta época estival por las altas temperaturas la producción merma un poco, pero de igual manera se sigue produciendo. Y con la llegada del otoño se va a ir produciendo más y apareciendo, por ejemplo, más verdeo”.

En ese sentido, puso de relieve el rol del Estado provincial teniendo en cuenta que “la comercialización es fundamental porque es el talón de Aquiles del productor, la parte más frágil, por eso el gobernador Gildo Insfrán estuvo muy acertado cuando decidió implementar las ferias francas no solamente en la ciudad capital, sino en todo el territorio provincial”.

“La tarea del PAIPPA está centrada en posibilitar que los productores puedan vender sus productos a un precio justo tanto para éstos como para los consumidores, evitando la intermediación, lo cual encarece el costo final –significó-.Queremos que salga beneficiado tanto el productor como el consumidor, si esto no sucede no funciona el sistema de la feria franca”.

En este marco, Sotelo mencionó también a los remates ganaderos, como herramienta para los productores propiciada desde el PAIPPA. “Aparte de la comercialización, se llega a la producción animal con los remates ganaderos, en esto es muy importante la apuesta que ha hecho el doctor Insfrán”, subrayó.

“Fue un proceso largo porque tuvimos que arrancar desde la formación de las asociaciones de productores porque a través de ellas se llevan adelante los remates, con resultados económicos muy beneficiosos para el productor”, valoró el coordinador del PAIPPA, acentuando que “fue todo un desafío, algo novedoso, porque los productores primero no pensaban que se podían llevar adelante. Por eso fue muy importante el trabajo que llevó a cabo el Gobierno de la provincia desde el PAIPPA, el Ministerio de la Producción y Ambiente, el Fonfipro y las asociaciones de productores”.

Destacó que “era impensado para todos pensar que se podían hacer remates ganaderos por ejemplo en El Chorro o El Quebracho, por eso fue todo un desafío y un logro muy importante de la gestión del doctor Insfrán”.

Finalmente, Sotelo informó que este jueves 28, por la tarde, se reeditará la feria franca del barrio La Paz, sumándose el viernes 1º de marzo, en horas tempranas, la del playón del PAIPPA, ubicado en la calle Padre Grotti casi Brandsen, en la ciudad capital. 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    Este 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendedor, fecha dedicada a reconocer la visión, creatividad y perseverancia de quienes .... Leer Mas
    Repasó que los alumnos de primer año de las carreras de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica y Tecnicatura Superior en .... Leer Mas
    Durante el cónclave, les comunicó la firma del Decreto Nº 325/25 mediante el cual convocó a comicios en todo el .... Leer Mas
    El documento cita lo normado en los artículos 142 inciso II), 103, 105, 128, 179 inciso 8) y concordantes de .... Leer Mas
    La diputada provincial del Partido Justicialista, la doctora Cristina Mirassou, destacó la importancia de la promulgación en Formosa, en 1984, .... Leer Mas
    Un ejemplar joven de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) fue reinsertado en su hábitat natural, luego de un proceso de recuperación .... Leer Mas