Piden a Cancillería defender la soberanía nacional sobre las aguas del rio Pilcomayo

18/08/2018

La Defensoría del Pueblo de la Provincia, remitió un formal requerimiento a la Cancillería Argentina a los efectos de que ordene se avoquen al conocimiento de la situación actualmente existente en cuanto al reparto de las aguas del río Pilcomayo y “defienda la soberanía nacional respecto de la mitad del caudal del citado curso hídrico, siendo que su cauce sobre el territorio provincial podría permanecer meses sin aguas, si no se ejecutan importantes obras de correderas (canalización)”.

El Ombudsman Leonardo Gialluca señaló que en la actuación remitida, desde el Organismo de la Constitución, se hizo referencia al hecho de que “desde la década de 1940, tras la firma del tratado internacional con la República del Paraguay, que permitió el desarrollo del Proyecto Pantalón, se pudo concretar con el vecino país la división equitativa de las aguas del Río Pilcomayo”.

Explico que “anualmente las Cancillerías de ambas naciones (Argentina y Paraguay) se han puesto de acuerdo sobre ¿Qué obras ejecutar a los fines indicados?. Éste año en particular, desde el lado paraguayo se han realizado las tareas necesarias para lograr el ingreso del caudal hídrico del río Pilcomayo en ésta época (de bajante)”. Se advierte que “en el lado Argentino dichas obras aún no se han materializado, lo cual “pondrá en riesgo de sequía” a vastos territorios de Formosa, pues las aguas dejarán de ingresar en breve a los mismos, con las consabidas nefastas consecuencias, indisponibilidad del vital elemento para potabilizar en decenas de poblaciones criollas y aborígenes, sequía de cultivos y mortandad de todo tipo de animales (ganado mayor, menor, domésticos y silvestres)”.

“La instancia -acotó el funcionario provincial- refiere a que, desde Formosa ya fueron realizados los estudios de las obras correctivas que deberán ejecutarse sobre el río Pilcomayo, habiendo dado el gobierno de la provincia el aval para la presentación de los pliegos, por lo que ahora se hace imperioso que la Cancillería Argentina acompañe el pedido de Formosa para que el Gobierno Nacional, mediante las inversiones necesarias, evite lo que podría ser una catástrofe ambiental, social y económica de enormes magnitudes”.

Concluyente expuso que lo advertido se dará “en el caso de continuar la parsimonia del Gobierno Nacional”, que de darse hará que la Defensoria acuda a la Justicia competente en búsqueda de la reparación de la totalidad de los daños y perjuicios que serán justipreciados oportunamente.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La Consultora Politiké realizó un análisis de la situación del trabajo registrado en el sector privado utilizando como fuente de .... Leer Mas
    Este viernes 25 de abril, en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil”, la Dirección .... Leer Mas
    Este jueves 24 de abril se realizó la presentación en Formosa de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti, se refirió a la deteriorada RN N°11, a .... Leer Mas
    Sin embargo, desde Formosa la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Cultura y Educación, Érica Stock advirtió que se .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el profesor Juan Eduardo Lenscak, expreso político durante la última dictadura militar y activista de los derechos humanos, .... Leer Mas