Pequeños colonos aprenden medidas para evitar el dengue

15/02/2018

Con mucho entusiasmo y gran atención, los niños que asisten a la colonia en el  natatorio del complejo “Evita” y en el Parque Infantil “Paraíso de los Niños” se informan a través de charlas sobre las medidas que debemos cumplir como comunidad para evitar esta enfermedad.

Este taller de modalidad teórico – práctica forma parte de los tantos aprendizajes que reciben los colonos por medio de juegos recreativos y entretenimientos que se llevan adelante diariamente. En este caso para promover en ellos los cuidados específicos que debemos tener para evitar en el ambiente la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.

Los encuentros son organizados de manera didáctica, adaptando los contenidos a la edad de los chicos. Con el soporte de proyecciones audiovisuales, muñecos y láminas se describen por ejemplo las características del mosquito y su hábitat, la eliminación y tratamiento de los recipientes, la aplicación correcta de repelentes y las demás medidas de prevención.

“Apuntamos a informar y concientizar a los chicos sobre cada una de las medidas que se dan de forma detallada. Ellos se muestran muy interesados en el tema y queremos que se involucren y colaboren con sus familias en la prevención.  También que puedan compartir lo que aprenden aquí con otros amiguitos, vecinos y otras personas”, señalaron los organizadores de estos encuentros.

 

Temas

En la charla, se difunden las características físicas del mosquito “para que los niños sepan identificarlo”, las condiciones adecuadas de su hábitat “para que ellos cooperen en evitar la formación de criaderos cuidando debidamente o eliminando todos los objetos, lugares y espacios naturales que esta especie elige para poner sus huevos y reproducirse”.

También aprenden sobre el uso adecuado del repelente y cómo debe aplicarse “medida fundamental para evitar las picaduras” y recordando a los chicos que los virus del Dengue, Zika y Chikungunya, se transmiten por medio de la picadura del mosquito, luego de haber picado a una persona infectada (enferma).

La colonia de vacaciones es un espacio de recreación, juegos, deportes y otras actividades que van dejando en los niños aprendizajes en distintos ámbitos. Es importante y oportuno “que aprovechemos este lugar para que conozcan sobre el aporte que pueden hacer ellos en el cumplimiento de las medidas para evitar el dengue y otras enfermedades”, finalizaron desde el equipo de salud.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    Unos 100 alumnos de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 1 “General José de San Martín” visitaron el .... Leer Mas
    Este lunes 17, iniciaron las clases presenciales en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), extensión áulica Formosa, clases que se dictan .... Leer Mas
    Con motivo de dar apertura oficial a las clases en todos los institutos del Nivel Superior del Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    El director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor Horacio Gorostegui, confirmó a la Agencia de Noticias .... Leer Mas
    Durante el tiempo en que se desarrollaron los cursos introductorios, el equipo de Formación Técnica de la Dirección de Educación .... Leer Mas
    El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió la inauguración de la refacción y ampliación de la EPES N°158 de .... Leer Mas