Para Samaniego es “durísimo” el gran aumento de la pobreza

28/09/2018

«Es una cifra durísima», manifestó el doctor Agustín Samaniego, jefe del Bloque de Diputados del PJ en la Legislatura Provincial, sobre el incremento de la pobreza, que en el primer semestre de este año trepó a 27,3%, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El legislador formoseño hizo notar en ese sentido que «en estos últimos seis meses donde la pobreza aumentó en más de 750 mil personas en la Argentina la deuda se incrementó en 27 mil millones de dólares».

«Eso quiere decir claramente que ese flujo de dólares fue solamente hacia un sector de la economía nacional y financiera, fundamentalmente, a nivel internacional», subrayó.

Samaniego advirtió que «esto lastimosamente va a crecer» porque en las cifras que evaluó el INDEC no están incluidos los últimos meses donde impactó la crisis cambiaria y la suba de la inflación.

En ese sentido reprochó que el Gobierno del presidente Mauricio Macri «no hace absolutamente nada» ya que «ninguna de las medidas que ha lanzado en los últimos días tiende a mitigar la pobreza, solamente piensan en calmar a los mercados y en cómo se va a solucionar el tema del dólar y la situación de los bancos».

«Uno escucha decir encajes, Lebacs, Letes, etcétera, pero ninguna medida para aumentar la producción, el consumo, el trabajo y así mejorar los estándares de pobreza que, en realidad, no son números, son argentinos que están sufriendo las consecuencias de esta política neoliberal», alertó.

En ese contexto, marcó que «Formosa aparece en el porcentaje de pobreza en hogares, personas e indigencia con porcentajes menores al promedio nacional y sensiblemente menores al promedio de las provincias de la región».

«Eso habla de que todas las políticas de amortiguación que ha lanzado el Gobierno provincial desde el inicio de la gestión de Cambiemos por decisión del gobernador Gildo Insfrán están teniendo su efecto, ya que no solamente amortiguan el impacto negativo de la política nacional, sino que también no detienen la inercia positiva que veníamos teniendo en los últimos años en nuestra provincia», significó.

 

Hizo notar el doctor Samaniego que en Formosa «en primer lugar supimos aprovechar los 12 años de Gobierno de Néstor y Cristina Kirchner y de esa manera desarrollar fuertemente nuestra infraestructura y economía, apostando a la producción en un modelo que ya venía desde antes».

«Además hemos estructurado la sociedad desde el punto de vista económico, político, cultural, educativo y sanitario que nos permite amortiguar el impacto dañino que viene por parte del Gobierno Nacional -enfatizó-. Es evidente que el Modelo Formoseño está resistiendo este embate de las políticas neoliberales, a lo que se suman la red de contención social y las políticas públicas pro-activas que ha lanzado el gobernador Insfrán, quien avizoró desde un primer momento toda esta situación de crisis nacional», concluyó.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La ceremonia oficial, en la Casa de la Artesanía, fue presidida por el vicegobernador Eber Solís, con la presencia del .... Leer Mas
    Las familias argentinas vienen enfrentando un importante aumento en el costo de la energía eléctrica en el último tiempo. Se .... Leer Mas
    El doctor Hugo Bay, exsubsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de la provincia, advirtió que el negacionismo climático .... Leer Mas
    El pasado martes 14, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero anunció una serie de medidas respecto a la factura de .... Leer Mas
    El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), la Unidad Provincial Coordinadora del Agua .... Leer Mas
    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas