Para prevenir el Sarampión y Rubéola

22/11/2018

La Campaña de seguimiento que aplica la dosis extra de vacuna triple viral para prevenir el Sarampión y la Rubéola se inició el 1 de octubre de 2018 y culminará el 30 de noviembre próximo.

Desde el ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, se insta a los padres y personas que se encuentran a cargo de niños de entre 13 meses y 4 años, para quienes está destinada esta “dosis extra” de vacuna, a que aprovechen estos últimos días que están quedando para el cierre de la campaña “para acercar a sus hijos a vacunarse” teniendo en cuenta “el rol fundamental que tiene para cuidar la salud”.

El Sarampión y la Rubéola son enfermedades virales muy contagiosas que pueden afectar gravemente la salud de las personas. Sin embargo, nuestra provincia no reporta casos de ambas enfermedades desde hace ya varios años, gracias al intenso e incesante trabajo que viene llevando adelante la salud pública a través del área de inmunizaciones y sus vacunadores.

Pero debe tenerse en cuenta que sus virus circulan en el mundo y este año, la Argentina reportó nuevos casos de Sarampión autóctono, registrados en la provincia de Buenos Aires. Esto revela la reintroducción del virus al país, por lo tanto la Campaña denominada “de seguimiento” apunta a continuar con la erradicación de estas enfermedades.

En la provincia de Formosa también debemos seguir sosteniendo la eliminación de estas enfermedades “ya que no presentan casos, y en particularmente el Sarampión ya hace alrededor de 20 años”, comentó el responsable del Departamento  de Inmunizaciones de la cartera de salud”, licenciado Julio Arroyo.

“Es posible seguir manteniendo este escenario si los adultos cumplimos en vacunar a los chicos responsablemente, con el esquema de triple viral establecido por el calendario de vacunación vigente que contempla una dosis a los 12 meses y otra a los 5 años. Pero que en el marco de esta campaña está destinada a los chiquitos de entre 13 meses y 4 años, quienes deben recibir una dosis extra, aunque ya se hayan aplicado la vacuna”, detalló Arroyo.

Para que los niños reciban esta vacuna “no se requiere orden médica, sólo se debe presentar el DNI”. La dosis es “gratuita y obligatoria” al igual que las demás vacunas incorporadas al calendario. “Por eso reiteramos la invitación a todos los padres a que lleven a sus hijos de estas edades a los hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos de toda la provincia, tanto en la capital como en el interior para aplicarles esta dosis extra”, añadió.

“Los esperamos y también les pedíamos que si los vacunadores llegan hasta sus casas que abran las puertas para que puedan aplicar esta vacuna que no solo protege a los chicos que la reciben, sino también a todos las personas que lo rodean y a la comunidad en general, porque las vacunas tienen la capacidad de cortar la circulación de los virus”, insistió finalmente.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas
    En el marco del Día del Aborigen Americano, celebrado el pasado 19 de abril, el Hospital de Subteniente Perín participó .... Leer Mas