Para Ibáñez es una “barbaridad” recortes nacionales en partidas para el área social

11/07/2018

El ministro de Economía, doctor Jorge Ibáñez, califico de “barbaridad” los recortes que el estado nacional dispuso para el área social, admitiendo que “nos preocupa”, aunque renovó la prioridad  local pasa por “pagar salarios, la comida y los remedios de los formoseños”.

Al hablar en el barrio Virgen del Rosario al término del acto de inauguración de dos nuevas obras educativas, fue consultado acerca del  nuevo   proyecto de presupuesto nacional, dijo que lo desconocía. Aunque explico que “a través de los medios se conocieron algunas expresiones  y datos de la macro economía, yo prefiero ser cauto y esperar la rendición de proyecto de presupuesto”. Expuso que “veremos qué presupuestos se envía, creemos que gran parte de él va a ser para cumplir  del Fondo Monetario Internacional, pero lo analizaremos una vez que el ministro lo entregue al Congreso”.

Sostuvo que “lo que si nos preocupa, es que ya sabemos que va a haber  recortes  de las partidas  del área social, que nos parece que es una barbaridad  en este momento”,

Sobre el nuevo esquema de distribución de recursos enmarcados en una nueva coparticipación federal de impuestos que se promueve, Ibáñez advirtió que “se puede establecer un coeficiente que ceda mayores beneficios a provincias más grandes”, aunque convino que “desconocemos en su totalidad el proyecto, aunque apenas es presentado iremos a pelearlo, pero ninguna provincia y menos nosotros vamos a resignar un índice, un peso  de lo que le corresponde a Formosa”.

Cuando se le pregunto cómo en este contexto de recorte como resístela provincia, expuso: “Uno de temas más importantes fue el anunciado por el gobernador Insfrán. Es decir que las obras publicas van a continuar pero a otro ritmo, indudablemente bajaremos la curva de inversión  en los trabajos con financiamiento provincial, no vamos a dejar de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Explico que “estaremos cumpliendo con nuestra obligaciones en término, abonarles a los agente públicos en tiempo y forma sus salarios y poder comprar aquellos elementos que necesitan los distintos ministerios, ya sea, alimentos, medicamentos, repuestos para las maquinas viales, equipamientos para ambulancias y patrulleros. Es decir todas esas cosas que no podemos dejar de hacer durante todos los meses”.

 

Consultado sobre si en estos tiempos que corren es necesario ser austeros el ministro Ibáñez, recordó que “la provincia tiene un fondo denominado “anti-crisis”, que muchos por allí hasta lo  critican diciendo que no se distribuyen, es que justamente el objeto de esos recursos es tener una pequeña reserva para cualquier inconveniente que haya en la coparticipación federal de impuestos o lo que fuere”. “Por eso la provincia tiene esa reserva para hacer frente a escenarios muy complejos. Es lo mismo que ocurre en las casas o en las familias cuando tienen unos pesitos de reserva para  poder afrontar cualquier situación de emergencia”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Economía

    En el marco del aniversario N°146 de la Fundación de Formosa, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar .... Leer Mas
    Antinori dijo que el 45% otorgado por Insfrán marca una diferencia enorme con el 1.5% dispuesto por Nación El viernes .... Leer Mas
    El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, dialogó con AGENFOR sobre la reciente aprobación por la Cámara .... Leer Mas
    El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, destacó la inyección de dinero en la plaza comercial local que significará el .... Leer Mas
    Se pagará en los meses de marzo, abril y mayo e incluye a las jubilaciones y pensiones de la Caja .... Leer Mas
    Carlos Werlen, presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPyMEF), remarcó que en diciembre pasado las .... Leer Mas