Pacientes de salud mental hacen almohadones en los espacios terapéuticos de recuperación

15/07/2018

Los pacientes que se encuentran en tratamiento en el hospital de modalidad de “Día” de Salud Mental y Neurociencias llevaron adelante una nueva instancia del “taller de tejido”, como parte de los espacios psicoterapéuticos que se implementan para promover en ellos hábitos y conductas sanas que favorezcan al desarrollo de sus capacidades y propicien un mejor vínculo con el entorno.

En este caso se trató de la confección de almohadones, una actividad más que se sumó al espacio dispuesto para talleres y que junto a otras formativas se orientan a la recuperación y reinserción social de los pacientes, a mejorar su calidad de vida, para sí mismos, dentro del seno familiar y comunitario.

“La finalidad práctica de este taller fue que ellos sean creadores de sus propios diseños”, revelaron los integrantes del equipo multidisciplinario organizador. En tanto agregaron que “Esto nos permite hacer evaluaciones de sus distintas habilidades motrices y cognitivas” pero por sobre todo “insta al compañerismo, a compartir y a la participación de cada uno de ellos dentro del grupo”, detallaron.

Desde el equipo de salud a cargo: psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, nutricionistas, acompañantes terapéuticos, terapistas ocupacionales y enfermeros, explicaron asimismo que las actividades que se realizan en los talleres propician el encuentro con el otro, es decir entre los pacientes y entre todos los presentes. “Además de las producciones que hace cada uno, también se comparten mates y charlas. Algo que se transforma en un momento de contención, ameno y cálido”.

En cada uno de los talleres, más allá de los trabajos propiamente dichos, se motiva a los pacientes a poner en práctica normas de convivencia, responsabilidad, constancia, respeto, compromiso, hábitos de higiene, tolerancia y otros tantos valores positivos.

Manualidades, huerta, música, costura y tejido, lectura, psicoeducación, carpintería, panadería, son algunos de los espacios formativos que  tienen por finalidad potenciar y crear conciencia de los hábitos saludables mediante la elección de conductas sanas. Y además “desarrollar y enriquecer la autoestima en el paciente, estimular su participación activa y responsable con “sus propias vidas y con las demás personas que se vincula”, resaltaron los profesionales.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas