Otra exitosa edición de las Ferias PAIPPA a pesar del diluvio

25/07/2025

Este viernes 25, se desarrolló una nueva edición exitosa de las Ferias PAIPPA en el punto fijo del Polideportivo del barrio La Paz, en la sede de Padre Grotti al 1040, donde funciona el Instituto y, también, en el Centro Comunitario del barrio Nueva Formosa.

Al respecto, la responsable del Área de Comercialización del PAIPPA, licenciada Pamela Moreyra, garantizó que estas ferias son fijas “todos los viernes sí o sí”, desde horas muy tempranas.

De cada edición participan aproximadamente 15 productores que rotan dependiendo de la circunstancia, explicó; y recordó que, desde el Instituto, “hacemos la logística”, entonces, “si por ahí no pueden venir los productores, traemos su producción y la comercializamos”, por lo que, luego, “después se le envía el dinero o también hacemos la transferencia”.

Asimismo, Moreyra indicó que, de forma simultánea, también se desarrollan estas ferias en el interior provincial como Riacho He Hé, Buena Vista, General Belgrano, Misión Tacaaglé, Villafañe y Villa Dos Trece.

“Así que todas las familias paipperas tienen un canal de ventas en cualquier punto de la provincia y, además, desde el PAIPPA hacemos la logística, no solamente de darle un espacio al pequeño productor como es acá, que vengan a comercializar sus productos directamente al consumidor, sino que también se hace la colocación de los productos paipperos en locales gastronómicos y en algunos supermercados locales también”, detalló.

A su vez, trabajan con la cooperativa paippera para que, el pequeño productor, comercialice, a través del programa Nutrir, por ejemplo.

“Todo lo que se va generando y la inyección económica no es solamente para la familia formoseña que se acerca a cada feria paippera, sino que también para la economía de esa familia paippera que se prepara toda la semana y que todo el año están trabajando para que nosotros podamos tener alimentos frescos, buenos, de calidad y, por supuesto, aun buen precio”, aseguró.

Particularmente, señaló la referente del área, esta es la “época donde explota todo lo que sean las verduras de hoja” por lo que cuentan con un gran volumen de acelga, cebollita, perejil, rúcula, achicoria, lechuga, entre otras.

Por último, Moreyra resaltó que “estamos con la promoción de nuestra banana formoseña” a la que consideró “tan rica y dulce” por un módico precio de 1500 pesos por docena; al igual que los limones a mil pesos las 12 unidades.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    Unas 25 familias paipperas pertenecientes a los parajes La Esperanza, San Juan, Los Cuervos, El Solitario, Laguna Tres Pases y .... Leer Mas
    La diversificación productiva del Modelo Formoseño permitió el desarrollo de diversos productos en el territorio, como el tomate y el .... Leer Mas
    Resultó un total éxito la venta de chivitos formoseños en las Ferias PAIPPA prevista para este viernes 17 de octubre, .... Leer Mas
    El 16 de octubre de 2018, en el Día Mundial de la Alimentación, el gobernador Gildo Insfrán lanzaba el Plan .... Leer Mas
    Será desde las 7.30 hasta las 12.30 horas en la Plaza del mencionado barrio. Como cada semana, el Programa Soberanía .... Leer Mas
    Gracias al apoyo y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la provincia de Formosa, la Subsecretaría de Empleo, .... Leer Mas