Nuevo operativo sanitario en comunidades originarias

04/07/2018

En la comunidad originaria Juan Bautista Alberdi, ubicada a 2 kilómetros de Estanislao del Campo, la cartera sanitaria provincial llevó a cabo un nuevo operativo para controlar el estado de salud de las familias originarias que allí residen.

Las nuevas acciones que fueron estratégicamente planificadas se concretaron mediante la coordinación entre profesionales del nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano formoseño y sus pares del centro de salud local. Allí trabajaron conjuntamente médicos generalistas, clínicos, ginecólogos, odontólogos, enfermeros, vacunadores, agentes sanitarios, entre otros profesionales de la salud.

Las atenciones se realizaron para toda la familia con especial énfasis en los niños y las embarazadas. Los pacientitos pediátricos recibieron, además de amplios controles de salud, dosis de vacunas correspondientes al calendario nacional de vacunación, las cuales permiten prevenir enfermedades y son obligatorias y gratuitas en todos los hospitales y centros de salud de la provincia.

 

Control en el embarazo

 

En la oportunidad, también se realizó exhaustivo controles a las embarazadas mediante estudios ecográficos que permiten controlar el desarrollo del bebe durante su gestación.

Al respecto, el Dr. Roberto González -ginecólogo, integrante del equipo- comentó que “realizarle controles ecográficos a una embarazada nos permite obtener  información sobre el curso del embarazo; nos asegura que el embrión o el feto estén bien; además nos da la localización de la placenta, la cantidad de líquido amniótico, el número de fetos que tiene ese embarazo, el crecimiento fetal, el grado de bienestar fetal y la posición del feto dentro del útero”.

Del mismo modo, se atendieron a personas de todas las edades, quienes fueron evaluadas íntegramente y, si el caso clínico requería de seguimiento médico, se programaron turnos con especialistas en el hospital de Estanislao del Campo o con  profesionales del centro de salud, que se encuentra en la misma comunidad originaria.

En cuanto a los medicamentos prescriptos, los mismos fueron entregados tanto a pacientes para controlar enfermedades estacionales o transitorias, y a los que tienen patologías crónicas y como continuidad para su tratamiento.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En un encuentro de confraternidad, donde no faltó compartir la pasión por el fútbol, el funcionario arribó al lugar acompañado .... Leer Mas
    Los productos están disponibles en todas las sucursales de la red de carnicerías Los Nenecos y en el local comercial .... Leer Mas
    Esta acción se enmarca en el Programa Alimentario Provincial para Comunidades Aborígenes, una iniciativa sostenida íntegramente con fondos provinciales. Este .... Leer Mas
    Los trabajadores municipales de Las Lomitas continúan reclamando al intendente Atilio Basualdo el pago del bono extraordinario. Este reclamo, que .... Leer Mas
    “Será el viernes 24”, indicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR),  poniendo énfasis en acentuar que “el poder brindarles .... Leer Mas
    En la tarde del lunes 13 de enero, los vecinos de la comunidad El Aibal Silencio, ubicada en el oeste .... Leer Mas