Nuevas visitas médicas a familias wichi del oeste

25/03/2019

A pocos kilómetros de la localidad de Pozo de Maza, se encuentra ubicada la comunidad originaria de Pozo Sargento, donde residen familias de etnia wichi. Hasta allí se desplazó un equipo de salud, de la mencionada localidad, para trabajar en forma conjunta con sus pares locales dispensando múltiples servicios y prestaciones de salud a todos los vecinos de la zona.

La comunidad originaria se encuentra distante a 16 kilómetros de Pozo de Maza y aproximadamente a 40 kilómetros de Ingeniero Juárez, en el oeste de la geografía provincial.

En la oportunidad, según explicaron los coordinadores, tuvo lugar un nuevo operativo “en el marco de las estrategias de la salud pública para ampliar las atenciones interdisciplinarias a las familias, insistiendo también en la promoción de hábitos saludables”.

El operativo incluyó diversas acciones de salud, con control de niños, embarazadas, controles a los adultos mayores; y aplicación de vacunas de acuerdo a lo que se encuentra establecido en el Calendario nacional de inmunizaciones.

En cuanto a la educación para la salud, entre las diferentes actividades desarrolladas “se remarcaron los consejos que apuntan a cuidar la salud tanto personal como a nivel de la comunidad evitando de esta manera la aparición de enfermedades”.

Desde la organización detallaron también que las recomendaciones “están dirigidas a prevenir patologías en estos días otoñales y de temperaturas más bajas. Además, en el caso de los niños se enseñan otras prácticas sencillas como el lavado de manos, cuidado bucodental, entre otros”.

Continuidad

Acerca de la estrategia puesta en práctica, los profesionales a cargo de las labores recordaron que “estas visitas y recorridas las hacemos siempre y de manera planificada. Este día se hizo atención médica, de pediatría, de enfermería y consultas en general”.

Y señalaron que en los casos necesarios, en la ocasión se procedió con la programación de turnos para una posterior atención de los pacientes que requirieron de una  mayor atención dentro del sistema de salud pública provincial.

Asimismo, en el momento se procedió con la entrega de insumos y medicamentos de forma totalmente gratuita para las familias, con previa prescripción del equipo de profesionales médicos actuantes ante la necesidad de seguir un tratamiento específico.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    El estudio se desarrollará en sectores claves como: instituciones educativas, empresas locales, cooperativas, ferias, organizaciones comunitarias y talleres de oficios. .... Leer Mas
    En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos sociales y fortalecer el acompañamiento a los sectores más vulnerables, el Ministerio .... Leer Mas
    Al respecto, AGENFOR conversó con el diputado provincial justicialista, Rafael Alejandro Navas, quien detalló que el equipo de Ceremonial y Protocolo de .... Leer Mas
    Tuvo lugar en la mañana de este viernes 14, en la localidad de Laguna Blanca, en donde se trabajó sobre .... Leer Mas
    Este jueves 13, a partir de las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración de la .... Leer Mas
    Este jueves 13, la localidad de Pirané se prepara para ser protagonista de la inauguración de la obra educativa número .... Leer Mas