Nuevas empresas se radican en el Parque Industrial generando empleo

25/03/2019

A contramano de lo que sucede en el orden nacional, donde se acentúa cada vez más la crisis y siguen aumentando el desempleo, la pobreza y el descontento social, en Formosa se radican más empresas, generando nuevos puestos de trabajo que motorizan la actividad económica.

Un ejemplo cabal de este contraste entre el ámbito nacional y el formoseño es que este lunes 25, el Gobierno provincial acordó con consorcios madereros la adquisición de mobiliario para el ciclo lectivo 2019 por un monto de 42.5 millones de pesos en una primera etapa, “fortaleciendo este modelo que tiene en cuenta al mercado interno, por lo que renuevo esta decisión de estar junto a nuestras pymes con políticas activas”, confirmo el ministro de Economía, Jorge Ibáñez quien junto al titular de la cartera de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, presidieron este acto junto a empresarios pymes del medio.

Asimismo, se hizo entrega simbólica de las llaves de lotes a propietarios de diferentes empresas que decidieron radicar en el Parque Industrial, suscribiéndose además un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Ibáñez advirtió que en estos “casi tres años y medio de este gobierno nacional, solo tenemos pésimas noticias, con una pobreza que adelantaron será del 32.5%, una cifra terrorífica, desocupación de casi dos dígitos, una caída del 2.5 del PBI en el último año, y no como consecuencias de situaciones nacionales adversas sino de un modelo económico que privilegia los negocios financieros”.

Destaco la envergadura de una de las nuevas empresas, en este caso una distribuidora, que está construyendo la nave industrial y que proyecta emplear cerca de 200 trabajadores, que dijo “es algo que nos llena de orgullo, lo mismo que quienes emplearan a 4 o 5, ya que son las pymes formoseñas quienes deben motorizar la economía”.

Contrasto: “Acá vienen ustedes a invertir, mientras en el país otros tomando un café en el bar lo duplican, felicito a quienes decidieron invertir y generar empleo. Las pymes ostentan hoy varios records negativos, en cuanto a cierres, cheques rechazados, la caída de su actividad económica y donde le han soltado la mano, porque se prefiere traer productos de la China y Taiwan y no lo que ustedes producen”.

Exhorto a “no bajar los brazos, unirnos y ver la mejor manera de sobrellevar este momento difícil, subsidiando tasas de líneas crediticias del Banco de Formosa, créditos del CFI, asistencia con crédito a tasas cero para los más chicos”.

Admitió que “esto no es la solución definitiva, dado que al eliminarse por ejemplo planes de viviendas sociales en el orden nacional  las empresas ya no compran, incluso existen situaciones más graves que en estos tres años y medio no se licito un solo programa de viviendas para aborígenes. Ya no se ve más esos ladrillos y arena frente a las casas ampliando o construyendo cinco años atrás”.

Nuevas pymes

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, aludió a la firma de entrega simbólica de los lotes a los empresarios que se están radicando, como una maderera, una firma que produce agua, una fábrica de aberturas de aluminio, una distribuidora de bebidas y una productora de hielo».

Seguidamente, comentó el funcionario, «hicimos una firma de convenio con el INTI, a través del cual por un lado se le sigue dando el comodato del espacio que tiene el organismo en el Parque Industrial, donde tiene sus oficinas, y por otra parte, suscribimos un convenio de cooperación».

Valoró en ese sentido las gestiones y acciones llevadas adelante desde el Estado provincial para materializar inversiones en el territorio, al igual que la generación de puestos de trabajo, mencionando a modo de ejemplo los casos de la firma Aguas Claras, que posee en el Parque Industrial un predio de 360 metros cuadrados y efectuó una inversión de 600 mil pesos.

En tanto que una carpintería metálica generó siete puestos laborales, invirtiendo cinco millones de pesos, remarcando que una distribuidora concretó una inversión cercana a los cien millones de pesos, empleando a 290 personas en la ciudad capital y también en Clorinda.

«Es una noticia muy importante teniendo en cuenta que se apunta a la generación de mano de obra, que es lo que hoy más hace falta», subrayó el subsecretario Cosenza.

Hizo notar que «está más que clara la diferencia entre el Gobierno Nacional y el de Formosa, ya que la provincia permanentemente está tratando de cubrir esas fallas y esos errores terribles que está teniendo la gestión del presidente Mauricio Macri, sobre todo, en el sector económico y social».

«Herramientas y acciones como esta entrega de lotes a empresas radicadas en el Parque Industrial son permanentes porque tratamos de dar apoyo a todos los sectores que tiene nuestra provincia, desde los más chiquitos hasta los más grandes, porque la idea es justamente contrarrestar esta mala praxis económica que está llevando adelante el Gobierno Nacional, lo cual no lo digo yo, está a las claras todos los días con la publicación de cifras, datos y números que asustan sobre el aumento de la pobreza, la pérdida de puestos laborales, cierre de empresas, etcétera».

«Si bien la formalización hicimos este lunes, ya hay inversores que han tomado posesión del lote para realizar las diversas obras dentro de su predio», precisó,

Enfatizó que «radicarse en el Parque Industrial tiene diversas ventajas competitivas, como diferenciación de precios en servicios de agua y energía, entre otros, por eso nosotros siempre insistimos y tratamos que las empresas se instalen allí para poder seguir creciendo», agradeciendo finalmente el aporte de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE).

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    En la mañana de este viernes 14, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió en la Casa de Gobierno a .... Leer Mas
    De esta manera, el arquitecto Édgar Pérez, coordinador del organismo, explicó que esta política inclusiva que pone a disposición el .... Leer Mas
    Informó que este año, “en las inscripciones que se hacen por sistema online, contamos con un grupo de 75 aspirantes”, .... Leer Mas
    En la tarde de este martes 11, en la plaza “Gustavo Ramón Bini” del barrio Virgen del Rosario de la .... Leer Mas
    Dicha obra es una de las que conforma el Proyecto del Polo Sanitario, llevado adelante por el Gobierno de Formosa .... Leer Mas
    Este martes 11, en la Casa de Solidaridad del barrio La Floresta, inició el ciclo de “Cine y palomitas”, organizado .... Leer Mas