Nueva capacitación a equipos de salud del hospital de Clorinda

23/05/2018

Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores, el ministerio de Desarrollo Humano formoseño continúa fortaleciendo los conocimientos de los equipos de salud de efectores de toda la red de salud provincial, apuntando principalmente a prevenir la presencia de agentes vectoriales, como también a la detección temprana y tratamiento oportuno.

Al respecto el Dr. Julián Bibolini explicó que “Capacitar en el manejo, detección y prevención de la enfermedad del Chagas al personal de salud es muy importante para continuar reforzando la vigilancia y pesquisa especialmente en las embarazadas que puedan tener la enfermedad y transmitir al feto. En realidad vinchucas –insecto vector del chagas- no hay en Clorinda, pero eso no quita que la persona pueda contagiarse en otro lugar, por ello la importancia que el equipo de salud esté preparado para la detección oportuna”.

“En cuanto a la Leishmaniasis visceral que es transmitida por un mosquito, llamado flebótomo, que pican a los perros domésticos y estos enferman. Una vez que el canino está enfermo, es picado por otro mosquito que hace de vector de la enfermedad y puede transmitir a una persona, infectándola”, concluyó.

De esta manera, se están llevando adelante tareas preventivas, informativas y de concientización en los efectores de salud de todo el territorio formoseño. Estas se efectivizan desde el Departamento de Control de Vectores y Zoonosis dependiente de la cartera de salud, en forma conjunta con los equipos de efectores referentes de los distritos sanitarios.

Los temas abordados fueron entre otros: En qué consiste la leishmaniasis visceral y el Mal de Chagas y cómo afectan al ser humano ambas enfermedades; importancia del diagnóstico para determinar un tratamiento oportuno.

En la oportunidad, dichas acciones se concretaron en el  Hospital Distrital “Cruz Felipe Arnedo”, ubicado en la segunda ciudad de la provincia donde se realizó un nuevo charla-taller como prevenir enfermedades vectoriales y el tratamiento oportuno en pacientes. Tuvo por objetivo actualizar y ampliar los saberes del equipo de salud acerca de las enfermedades y congregó a médicos, enfermeros, bioquímicos, técnicos de laboratorio, personal que se desempeña en la base vectores de este nosocomio, entre otro personal del nosocomio mencionado.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, presentó un balance altamente positivo correspondiente .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los distintos efectores sanitarios, continúa .... Leer Mas
    En el marco de la permanente promoción para el cuidado de la salud de las infancias que lleva adelante el .... Leer Mas
    Este jueves 26, el gobernador Gildo Insfrán dejará habilitada la primera etapa del Hospital de la Madre y la Mujer, .... Leer Mas
    Alumnos de la EPEP N°52 “Ingeniero Julio Henry” recibieron a un equipo de salud del Hospital de Villa Escolar que .... Leer Mas
    Un equipo de salud del Hospital de General Belgrano, se trasladó esta semana hasta la colonia El Recreo para ofrecer .... Leer Mas