Muracciole destacó que Formosa se encuentra en primer lugar del NEA en crecimiento de empleo joven

25/07/2023

El Observatorio de Políticas Públicas Politike, informó que según los datos brindados por el INDEC, en el cuarto trimestre del 2022, el aglomerado Formosa, tuvo una variación interanual del 2,72%, lo que se traduce en +712 nuevos puestos de trabajo de jóvenes de 18 a 30 años.

De esa manera, la consultora reveló que Formosa quedó  ubicado en primer lugar en la región del NEA y cuarto en el Norte Grande.

Al respecto, el licenciado Adrian Muracciole, expresó que “esto demuestra que Formosa tiene una excelente administración y siempre nos destacamos por estar primeros”, agregando que “la provincia suele ser muy castigada por los medios nacionales y cierto sector de la oposición que repiten cuestiones que no tienen que ver con nuestra realidad”.

“Básicamente siempre mienten sobre Formosa, por eso, es muy interesante resaltar estos datos con fuentes comprobables, que se construyen a partir de datos oficiales que demuestran otra realidad, la de una provincia que crece y que genera empleo”, aseguró.

Afirmando contundente que “esto se logra gracias a un modelo político, económico y social que genera las condiciones para que todos puedan desarrollarse en su tierra”.

Explicó que “si nosotros vemos el noreste, Formosa, Resistencia, Posadas y Corrientes, nuestra provincia tiene un crecimiento del 2, 7% en la cantidad de personas jóvenes con empleo”.

Muracciole detalló que estos análisis se hicieron en las ciudades capitales de las diez provincias del Norte Grande, y en ese contexto “Formosa se encuentra en cuarto lugar, señalando que “esto es un dato importante porque demuestra que en un contexto que no es el mejor y el más apropiado a nivel nacional, Formosa consigue obtener buenos resultados en materia de empleo”.

En este punto, resaltó que el Estado provincial trabaja para lograr la mayor cantidad de capacidades destinadas a los jóvenes en función a la demanda laboral existente, asegurando que “las condiciones se van generando con distintas políticas, fundamentalmente en la educación, con nuevas carreras técnicas, ingenierías, licenciaturas, entre otras”.

A esto, añadió el fuerte apoyo al sector privado a través de los distintos programas de créditos con tasas subsidiadas en función a las características de las diversas pequeñas y medianas empresas.

“Esto es fundamental porque dinamiza el consumo y la actividad económica en general que, por ende, fomenta la creación del trabajo”, destacó.

Y finalizó: “Hay una política que realmente se preocupa y ocupa del bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, garantizando un círculo virtuoso  entre la producción, el consumo y el trabajo”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Este martes al mediodía, los efectivos de la Comisaría Seccional Quinta en forma conjunta con personal del Destacamento Desplazamiento Rápido .... Leer Mas
    El Gobierno de Formosa, a través de la Dirección de Asuntos Juveniles, lanzó el programa “Beneficio Juventudes” que consiste en .... Leer Mas
    Escribe: Daniel Moreno. Integrante del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa(2001 a la fecha). Abogado. Doctor en Derecho .... Leer Mas
    La auditora general de la Nación, la licenciada Graciela de la Rosa se refirió a los dos modelos en pugna .... Leer Mas
    Así lo indicó el titular de Causa Provincial, Miguel Insfrán, al remarcar la importancia de reforzar la militancia con miras .... Leer Mas
    Este martes 25, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario en conjunto con la Municipalidad de Pirané realizó diferentes .... Leer Mas