Múltiples sectores de la ciudad capital reciben hoy a las brigadas sanitarias
Las tareas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti se llevarán adelante hoy, miércoles, en diferentes sectores de la ciudad, como así también en los domicilios particulares de los vecinos, a quienes se recuerda que el mosquito Aedes aegypti se cría en las casas, por lo que es fundamental que cada familia mantengan una disciplina de limpieza diaria, tanto dentro como fuera de sus hogares.
Cacharros, elementos, objetos o recipientes ahuecados deben ser vaciados y secados diariamente, esto evitará que el insecto deposite sus larvas allí y que nazcan nuevos mosquitos.
En este marco, brigadistas trabajarán en los barrios y espacios públicos de: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña,16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa,12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Irigoyen, Illia 1, IIlia 2, 17 de Octubre, Conosur, El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas, El Palomar, San Pedro, Villa del Rosario, Fontana, entre otros.
Prevenir entre todos
Si bien es cierto que las brigadas sanitarias, dependientes del ministerio de Desarrollo Humano formoseño, trabajan intensamente todos los días del año es necesario que los vecinos trabajemos mancomunadamente por el bien de todos, no solo evitando los criaderos en nuestras casas, sino también en lugares que se frecuentan diariamente.
Entre las acciones preventivas, se cuentan: desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares.
Evitar la acumulación de agua en los objetos de uso diario, como por ejemplo baldes, palanganas y otros similares, colocándolos boca abajo o bajo techo.
También es importante mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que deben limpiarse los floreros y portamacetas como los bebederos y comederos de mascotas. Las canaletas y rejillas también necesitan ser limpiadas, arrojando en ellas agua caliente.
Para complementar dichas medidas, se aconseja a la población el uso constante del repelente para prevenir la picadura del mosquito; a la vez que deben utilizarse insecticidas de uso doméstico para ahuyentarlo del interior de las viviendas y, en lo posible, colocar telas mosqueras en puertas y ventanas para impedir su ingreso.