Múltiples prestaciones medicas en las más diferentes especialidades

20/04/2018

En el marco del operativo solidario de este sábado en el barrio Villa Lourdes, el ministerio de Desarrollo Humano, llevará adelante la ejecución de una diversidad de atenciones médicas enmarcadas en las actividades en referencia a las prestaciones de salud disponibles para la comunidad, además de entrega gratuita de medicamentos y anteojos estándar y recetados.

En lo que respecta a las llamadas Atenciones Médicas, se prestarán servicios de Clínica Médica, Pediatría, Ginecología, con tratamientos, derivaciones y provisión gratuita de medicamento. Además se brindará atenciones kinesiológicas.

En cuanto a la atención oftalmológica los vecinos del barrio del sector norte de nuestra ciudad, recibirán la atención de médicos oculistas, con provisión de anteojos estándar y recetas en casos que lo requiera.

Además, implementará la atención Odontología con implementación de Cirugía (extracciones), Operativa (arreglos), Prótesis dental, y Prevención buco-dental, donde se realizará la proyección de videos sobre las técnicas de cepillados, pautas para una buena salud bucal.

También, se prestará servicios de Enfermería con la medición de la Tensión arterial, Curaciones, Vacunación, inmunizaciones en general.

En Promoción y prevención de la salud se instalará un carpa institucional desde donde se llevarán adelante tareas de promoción de la salud con entrega de materiales gráficos educativos sobre diferentes temas sanitarios y programas de salud. Antes y durante el desarrollo del evento, promotores repartirán material educativo al público presente.

 

Diabetes y más

 

Desde el programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) se realizará seguimiento de Hipertensión Arterial, Enfermedad renal Crónica, se ejecutará control de peso, talla, índice de masa muscular, presión arterial y control de Glucemia a todas las personas que se acercan al lugar enfrente al consultorio instalado de clínica médica. Si algún paciente se encuentra con riesgo o descompensado ingresará a atención y el clínico o generalista se lo atenderá o realizará la derivación oportuna al nivel que sea necesario.

En el marco de la campaña contra los vectores, desde el área de vectores y zoonosis, se reforzará de Prevención contra el Vector del Dengue, Zika y Chikungunya con la entrega de repelentes, larvicidas y material gráfico instructivo.

El área de Nutrición también estará presente en el barrio Virgen de Lourdes, realizando consejería, control de talla, y peso, y recomendaciones de alimentación y hábitos saludables con la entrega del material gráfico instructivo.

 

Planificación familiar

 

Desde el área de obstétrica y planificación familiar, profesionales brindarán charlas abiertas al público en general, con el uso de muñecos didácticos para la mejor comprensión de los asistentes. Asimismo, las profesionales brindaran consejería sobre salud sexual y procreación responsable y distribución de preservativos.

Bajo el programa de HIV-SIDA, estarán realizando consejería sobre la salud sexual, con entrega de preservativos y material  gráfico informativo.

Así también estará presente el Programa Provincial de Lepra y el Programa de Tuberculosis, realizando atención médica, y consejería a los pacientes que lo requieran. Además de profesionales en Psicología del Centro de Salud local estarán informando sobre la “Promoción de Vínculos Saludables”.

 

Servicio de Mamografía

 

Estará en el lugar el Camión Sanitario donde se realizará la mamografía a mujeres de la población objetivo, es decir aquellas mayores de 40 años, y partir de 35 años con antecedentes familiares directo con Cáncer de Mama.

Emergencias (SIPEC): Se contará con la cobertura del SIPEC, con la presencia en el lugar de unidades móviles totalmente equipada, y con profesionales altamente capacitados para dar respuesta a cualquier emergencia que pudiera presentarse. Las unidades móviles que con la que se contará son:

Una UTIM (Unidad Terapia Intensiva Móvil): cuanta con equipamiento de cardiodesfibrilador, oxígeno, respirador portátil, bolso de manejo de vía aérea, aspirador manual, respirador de panel, electrocardiógrafo, chaleco de extricación, collar cervical, tabla espinal, control glucemia, cada uno de estos equipos tanto pediátrico, como para adultos.

Una UTE (Unidad de Traslado de Emergencia): cuanta con oxígeno, respirador portátil, bolso de manejo de vía aérea, aspirador manual, respirador de panel, chaleco de extricación, collar cervical, tabla espinal, control glucemia, cada uno de estos equipos tanto pediátrico, como para adultos.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Tras conocerse los resultados provisorios de las elecciones provinciales del pasado domingo 29 de junio, donde el Partido Justicialista y .... Leer Mas
    El diputado provincial Jorge Román se refirió al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años .... Leer Mas
    En el Polideportivo se realizó el acto oficial, durante el cual, el primer mandatario provincial brindó palabras a los presentes, .... Leer Mas
    En el sistema universitario de Formosa conviven instituciones de gestión nacional, como la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), y de .... Leer Mas
    Asimismo, anunció la duplicación de la planta de agua potable de Fontana, que pasará de producir 200 a 400 metros .... Leer Mas
    En 2025 se cumplieron 22 años de la firma del Acta de Reparación Histórica por parte del ex presidente Néstor .... Leer Mas