Muestreo de creaciones de pacientes de salud mental

24/10/2018

En el marco de las distintas actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Salud Mental realizadas por el ministerio de Desarrollo Humano, fue organizado un muestreo de creaciones y actividades realizadas por los pacientes del Servicio de Salud Mental y Neurociencias.

La jornada tuvo lugar en el salón ateneo del Hospital de Salud Mental y Neurociencias, ubicado en el predio del nosocomio distrital 8 de la circunscripción cinco de la ciudad. Del mismo participaron los pacientes ambulatorios e internados, familiares, amigos, el equipo multidisciplinario de abordaje y seguimiento, además de vecinos de la comunidad.

“Tuvimos un hermoso encuentro en el que reunimos a nuestros pacientes para compartir con familiares, amigos y vecinos los trabajos que se realizan en los diferentes talleres como parte de las terapias de recuperación e integración a lo largo del año”, comentaron los referentes del equipo de Salud Mental.

“En esta oportunidad contamos con la presencia de pacientes internados y los ambulatorios que concurren al hospital de modalidad “Día”. Por ejemplo, uno de los talleres expuestos fue el de cocina, donde se prepararon jugos naturales y se elaboraron tartas con frutas y verduras que se cosechan en lo que es el taller de huerta; y se hicieron degustaciones para los presentes”, señalaron.

Por otra parte, se realizó también el muestreo del taller de música, en el que los pacientes “cantaron canciones que practican con varios instrumentos a lo largo del año. Y además en esta actividad se contó con la presencia de pacientes que ya culminaron su tratamiento y que se acercaron para compartir su experiencia como parte de la terapia con sus pares y con la comunidad”, explicaron los terapeutas.

El equipo interdisciplinario integrado por psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, enfermeros, terapistas ocupacionales, profesores, y otros profesionales, informaron a los presentes sobre la organización de los talleres de huerta, música y cocina “para que los familiares y la comunidad sepan como trabajamos  y lo que hacemos para contribuir a la recuperación de los pacientes y a su integración con el entorno mediante estas actividades”.

“Estamos muy contentos con los logros alcanzados. Una muestra de esto es la visita de nuestros pacientes que han hecho aquí sus tratamientos y que ahora ya están haciendo otras cosas en diferentes lugares, integrándose a la sociedad. Esto es una experiencia enriquecedora para los que hoy están en tratamiento y un aprendizaje para todos”, concluyeron con emoción desde el equipo de salud.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas