El mosquito que transmite el dengue tiene hábitos domiciliarios

La cartera sanitaria local recuerda a los vecinos que la mejor manera de prevenir las enfermedades del Dengue, Zika y chikungunya es evitar la reproducción de mosquitos Aedes aegypti en las casas y alrededores. Esta especie de mosquitos se reproduce en lugares frecuentados por las personas.
Las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya se contagia cuando el mosquito vector, el Aedes aegypti, pica a una persona infectada y luego a una sana. Como cuidado personal se recomienda el uso del repelente.
Asimismo, desde la cartera Sanitaria provincial informaron que hoy jueves continúa la campaña provincial y anual contra este vector en varios puntos de la geografía formoseña.
Para ello, se llevarán a cabo fumigaciones en lugares públicos y espacios verdes: plazas, calles, pasajes, avenidas, entre otras, mediante móviles provistos de máquinas fumigadoras especiales y termonieblas en las localidades de: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Laguna Blanca, Clorinda, Laguna Naick Neck y lugares cercanos a estas.
En Clorinda no se baja los brazos
Los trabajos en la segunda ciudad y en el paso fronterizo son incesantes. Las tareas de prevención se intensifican diariamente, feriados, sábado y domingo incluido, con un amplio alcance en toda la zona fronteriza con Paraguay como así también en cada uno de los barrios clorindense.
En el día de la fecha, jueves 11 de Enero, los barrios alcanzados son: 1 de Mayo, 500 Viviendas, 442 Viviendas, 140 Viviendas, 25 de Mayo, San Cayetano, Bolsón Grande, Alto, San Luis, Agua Potable, Porteño Sur, Itati, Santa Marina.
Mañana viernes se hará lo propio en los barrios: La Libertad, Bolsón Chico, 8 de Abril, San Juan, 2 de Agosto, San José, Riacho Negro, Pedro Insfrán, 240 Viviendas, 216 Viviendas, Cooperativa, El Porteñito.