Modernas infraestructura y equipamientos de avanzada

Un total de dieciséis nuevas aulas y equipamiento de avanzada incorporo este martes la escuela secundaria técnica 7 “Vicente Arcadio Salemi” del barrio Eva Perón.
Con el fin de seguir brindándoles a los estudiantes un ambiente de seguridad e higiene propicios para realizar las actividades prácticas que la escuela tiene como espacios curriculares, el gobierno volcó una fuerte inversión en dos salas de hardware, dos de software y dos de electrónica y electricidad. También, un taller de hardware, uno de carpintería, uno de electricidad del automotor, uno de construcciones, uno de metalmecánica y mecanizado y uno de automotores con sala de teoría.
Además, se agrega un aula-taller; un pañol de herramientas; un salón de dibujo técnico y una oficina de coordinación general.
En total son 6.500 m2 cubiertos de los cuales 3.800 ya fueron inaugurados, lo
que vinimos a inaugurar hoy son 2.700 metros cuadrados.
No es cualquier escuela, viene a cubrir una necesidad y a formar recursos humanos, a formar hombres y mujeres que cuando se reciban estén capacitados para la tarea laboral, y van a tener la salida laboral.
Testimonios
Por otra parte, el estudiante Williams Esquivel, expresó su alegría y
emoción porque hoy tienen el espacio físico, confortable y seguro para
poder realizar las actividades prácticas, contando con todas las
herramientas y máquinas necesarias. “Gracias señor Gobernador por hacer
de la Educación una Política de Estado, donde los niños y jóvenes somos
protagonistas de la historia de nuestra tierra, de nuestra sociedad”,
manifestó el joven.
Estos nuevos espacios prácticos de talleres y laboratorios le dan el
valor agregado que necesitaba la escuela en su formación práctica para
profundizar la preparación de los estudiantes y mejorar la calidad
educativa. A partir de ahora los estudiantes van a tener la posibilidad
de realizar trabajos simulados y reales. Hasta el momento, las
actividades que los docentes y los jóvenes venían desarrollando eran de
complejidad mínima ya que uno de los requisitos de su graduación, es el
espacio físico. El cuerpo de profesores especializados en los espacios
prácticos, empezó a trabajar en una nueva diagramación de actividades
más complejas.
La EPET N° 7 empezó funcionando como escuela secundaria común, la EPES
N° 75. En octubre del 2007 el Gobernador anunció la conversión de la
escuela con formación técnica. En ese entonces la matrícula era
aproximadamente de 600 estudiantes. La conversión llegó de manera rápida
y en el 2008 comenzaron el ciclo lectivo siendo EPET N° 7 “Vicente
Arcadio Salemi”. Al principio contaban con dos talleres y de manera
graduada se fueron implementando nuevos. Actualmente cuenta con cinco
talleres básicos de ciclo: carpintería, electricidad, metalmecánica,
construcciones e informática. Dentro de lo que es la oferta técnica
secundaria, ofrece tres Tecnicaturas: Informática Profesional y
Personal; Programación y Automotores. En la actualidad, el
establecimiento cuenta con una matrícula aproximada de 1400 estudiantes
entre Secundaria y Formación Profesional.
También, es importante destacar que, dentro de los espacios curriculares
prácticos, los estudiantes realizan trabajos de construcción de
gimnasios terapéuticos, sillas de ruedas especiales para enfermos con
obesidad del Hospital de Alta Complejidad, carritos para perros con
dificultad para caminar. Además, tienen un fuerte compromiso social con
la comunidad del Circuito 5 ya que también donan juegos didácticos para
salas de lactancia de los CESEP de la zona e intercambian ropas por
arreglos de PC, que luego son donadas a la comunidad.